Cataluña

El paro crece en Cataluña hasta el 8,91% con 47.100 desempleados más

El paro ha vuelto a crecer en Cataluña durante el primer trimestre de 2025 en comparación a los últimos tres meses de 2024, aunque continúa por debajo de los datos registrados justo hace un año.

Concretamente, la tasa de paro en Cataluña se sitúa en el 8,91% en el primer trimestre de 2025, un punto por encima del último trimestre. Hace un año era del 9,48%. Se trata del dato más bajo en el primer trimestre del año desde el año 2008, cuando era del 7,52%. Estos datos indican que actualmente en Cataluña hay 376.400 personas desempleadas, 47.100 más que en los últimos tres meses de 2024, pero 19.700 menos que en el mismo periodo del año pasado.

A pesar de estos datos, estos tres primeros meses de 2025 han marcado un nuevo récord de trabajadores en Cataluña en este periodo, con 3,85 millones de personas ocupadas, y se trata del sexto trimestre con más trabajadores de la historia.

Así lo muestran datos publicados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024, que recientemente ha actualizado las bases de datos de los últimos tres años. Este hecho provoca que las comparaciones con las últimas noticias publicadas no sean posibles.

Los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística sitúan que el arranque de 2025 ha supuesto un incremento trimestral de parados por encima de la media de los últimos años, tanto en términos absolutos como relativos.

Así, hay que remontarse a 2012 para encontrar un incremento total de parados superior (62.500) y en 2019 para encontrar un crecimiento relativo por encima del 14,3% registrado (37,8%). Sin embargo, el total de desempleados se sitúa un 5% por debajo de los datos de hace un año en Cataluña y es un dato históricamente bajo.

 

Lleida es el único territorio que tiene menos paro

Por territorios, la tasa de paro ha crecido especialmente en Girona (9,57%) y en Barcelona (8,66%), mientras que en Tarragona ha subido muy ligeramente hasta el 12,87%.

En Lleida, en este primer trimestre el indicador ha bajado 1,52 puntos hasta 3,61%, un dato que no se veía desde 2007. Se trata de la primera vez en 18 años que en Las Tierras de Poniente el paro baja por debajo del 4%.

 

Cataluña lidera el incremento del paro en el Estado

En cuanto al conjunto del Estado, la tasa de paro siguió la misma dinámica con un incremento trimestral pero un descenso anual hasta el 11,4%. En el último trimestre, el número de desempleados en España creció en 193.700 personas (+7,46%) respecto al cierre de 2024 y comienza el año con 2,79 millones de personas apuntadas en las listas de empleo.

Cataluña ha sido la comunidad que ha registrado un incremento del desempleo superior en este primer trimestre en términos absolutos, por delante de las Islas Baleares (+42.800 parados) y de Madrid (+23.900). En términos relativos, es la cuarta por detrás de las Islas Baleares (+80,37%), Canarias (+15,78%) y Asturias (15,7%).

 

Cataluña es la sexta comunidad que menos empleo crea en un año

Por otro lado, en el Estado se destruyeron 92.500 puestos de trabajo en los primeros tres meses del año en comparación con el último periodo de 2024 (-0,42%). Sin embargo, el total de ocupados continúa por encima del umbral de los 21 millones (21.765.400) a inicios de 2025, pero registró una caída de 139.700 trabajadores respecto al trimestre anterior. En cambio, en un año se han generado 515.400 trabajos (+2,43%).

El incremento anual de empleo generado en Cataluña ha estado por debajo de la media española, siendo la sexta comunidad con menos empleo creado en un año solo por delante de Cantabria (-0,26%), Murcia (+0,86%), País Vasco (+0,72%), Aragón (+0,84%) y Extremadura (+0,87%).

Eric Mendo

Missatges recents

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

50 mins fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

54 mins fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

1 hora fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

1 hora fa

Reus impulsa una edición especial del concurso anual de fotografía para promover el verde privado en balcones y patios

El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…

1 hora fa

ALERTA ALIMENTARIA | Descubren piezas de caucho en conservas vegetales

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.