Cataluña

Aragonès pregunta qué hará Puigdemont “más allá de volver” si gana el 12-M

Pere Aragonès ha reprochado a Carles Puigdemont que “más allá de decir volver” no ha dicho qué haría en los próximos cuatro años si llega a la presidencia de la Generalitat. En una entrevista al 3/24, el candidato de ERC a las elecciones al Parlament del 12 de mayo ha recordado a su rival de Junts que “no es cuestión de desempatar entre partidos” (Puigdemont considera que hay un empate entre Junts y ERC que bloquea el espacio soberanista), sino de ver qué se hace la próxima legislatura. Aragonès también ha lamentado que otro de sus rivales, el líder del PSC Salvador Illa, no esté a favor de la propuesta de una financiación singular para Cataluña pese a que el partido socialista defiende el concierto en el País Vasco.

“Mi pregunta para Salvador Illa es: ¿por qué los vascos deben tener unos derechos que el PSC niega para los ciudadanos de Cataluña?”, ha dicho Aragonès, que ha añadido que el problema no es el concierto vasco, sino que “la singularidad que tenemos ahora es el déficit fiscal, 22.000 millones de euros anuales”. Por ello ha considerado que el proyecto de Salvador Illa “es el estado español. No molestar la Moncloa”.

Aragonès ha reclamado aprovechar la “ventana de oportunidad” que conlleva la aritmética parlamentaria española para conseguir aprobar la financiación singular, y ha recordado que Pedro Sánchez depende de los votos de los independentistas “ahora que ya no tiene el comodín de Ciudadanos”.

En otro orden de temas Aragonès ha defendido la desaladora flotante que el ejecutivo hará instalar en el Puerto de Barcelona, en un proyecto que sustituye la idea de llevar agua en barco desde Valencia. “Produce más y es más barata”, ha dicho.

También ha recordado otro de los compromisos programáticos, que es que en la próxima legislatura habrá una consejería destinada al catalán, lengua que ha defendido, también como una “herramienta” de cohesión de las personas recién llegadas.

A lo largo de la entrevista Aragonès ha lamentado en diferentes ocasiones que no se haya podido aprobar. el presupuesto que había preparado a su ejecutivo, y ha reprochado a los Comunes que pusieran como condición para votar a favor “algo que no está en nuestras manos”, que es detener el proyecto del Hard Rock Cafe en El Camp de Tarragona.

En el mismo sentido, se ha mostrado partidario de de eliminar las rebajas fiscales en los casinos, tal y como también defiende la candidata de los comunes, Jéssica Albiach, pero ha recordado que en el Parlament son “50 diputados” los que están a favor de esta medida, por lo que por ahora no hay quórum suficiente para sacarla adelante.

Finalmente, el presidente en funciones de la Generalitat también ha hablado de su futuro post 12-M, en caso de que ERC no consiga revalidar el Gobierno. “Un presidente es depositario del peso histórico de la institución más allá del mandato”, y por eso ha opinado que “cuando has sido presidente es muy extraño continuar en el Gobierno ahora como consejero, ahora como vicepresidente”. En todo caso, también ha dicho que más allá de eso hay muchos ámbitos para hacer política, como el propio Parlamento.

Tags: Catalunya
Mendo

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

7 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

7 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

7 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

8 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

8 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.