Cataluña

Se aprueba la moción de ERC por un modelo justo de financiación local

La portavoz adjunta del grupo de ERC en el Parlamento de Cataluña, Laura Vilagrà, ha sido la encargada de defender la moción republicana por una financiación justa de los entes locales catalanes que ha sido aprobada por una amplísima mayoría, y en el mayor caso de los puntos por unanimidad del plenario. Vilagrà ha expuesto que ‘el estado español, de alguna manera, es hostil a los municipios, o al menos a los municipios catalanes’, y ha argumentado que se puede comprobar con datos del Observatorio sobre las finanzas locales de la Asociación Catalana de Municipios, una herramienta presentada hace poco con el liderazgo del vicepresidente, el republicano Jaume Oliveras.

El observatorio nos dice que las entidades locales catalanas reciben unos 500 € por habitante en Cataluña, en cambio en el caso de Aragón reciben casi 800 € por habitante, y en el caso de Extremadura o Castilla y León cerca de 700 €. Por tanto, ha destacado Vilagrà, ‘no es extraño que las finanzas de los agentes locales catalanes estén asfixiadas, que las tesorerías temblen, especialmente a final de año, y como consecuencia lo podemos ver reflejado en las ordenanzas fiscales con incrementos importantes e indeseados de tasas y de impuestos’.
Por todos estos motivos, como explicado la portavoz adjunta del grupo republicano, Laura Vilagrà, ‘es básico que el Parlament haya constatado con la aprobación de la moción, casi en su totalidad por unanimidad, que la financiación local de nuestros ayuntamientos es insuficiente, que es obsoleto y que por tanto hace falta una reforma estructural’ y por tanto, en este sentido, ‘no hacer pedazos, sino hacer una propuesta de nueva financiación también consensuada con las entidades municipalistas’.
Vilagrà ha querido destacar también la importancia, en cuanto a inversiones, de poder mantener el nivel de inversión y aumentarlo en cuanto a, en este caso, a la convocatoria del PUOSC. La moción propone en el periodo 2025-2028 la cifra de 600 millones de euros con unas normas para que sea incondicionado por parte de los ayuntamientos, flexible, con una tramitación simplificada, y sin concurrencia competitiva, lo que evitará la discriminación hacia los ayuntamientos más pequeños.
En este punto, El PSC se ha abstenido y Vilagrà les ha recordado que en marzo se propuso una moción con 600 millones de euros por el PUOSC en 4 años y se aprobó. Más tarde, cuando el Gobierno ya era socialista, en el debate de política general, propusieron una resolución que lo rebajaba a 400M€ y, finalmente, se aprobó una resolución de ERC que planteaba 600M€. Y Vilagrà ha remachado ‘Ahora nos decían 500 millones, por lo tanto vamos mejorando, pero en 5 años, y ahí estaba la trampa, y por lo tanto no aceptamos ni rebajas de 100 millones de euros por los ayuntamientos ni poner un año más de cuello’.
Por otra parte, la moción insiste también en la derogación de la LRSAL, un reparto más equitativo del déficit, también de los tributos y de los ingresos del Estado, y en cuanto a las plusvalías plantea un fondo específico para compensar su eliminación.
Tags: ERCPolítica
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

L’Espluga de Francolí acogerá una charla dirigida a jóvenes sobre la vivienda

L'Espluga de Francolí acogerá una charla dirigida a jóvenes sobre la vivienda El próximo jueves 8 de mayo, en la…

45 segundos fa

Cunit se suma al Let’s Clean Up Europe con una jornada de limpieza de zonas boscosas

Cunit participará un año más en la iniciativa europea Let's Clean Up Europe, una campaña que se celebra en todo…

4 mins fa

La Diputación de Barcelona entrega los Premios de Prevención de Incendios Forestales 2025

Este sábado, 26 de abril, ha tenido lugar en el Auditori Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú el acto…

5 mins fa

Llega el Calafell Festival Weekend: Un nuevo evento musical

El 1 de mayo comienza en el municipio el Calafell Festival Weekend, un nuevo certamen que nace de la evolución…

13 mins fa

Lleida muestra a la ciudadanía los proyectos URBAN-NAT de Renaturalización

El Ayuntamiento de Lleida llevó a cabo este sábado y domingo la ecodescubierta "Renaturalitzem Lleida" donde el equipo técnico encargado…

14 mins fa

Una ruta literaria, un recital y un concierto de música clásica: el cierre perfecto de Sant Jordi en Lleida

La ruta literaria y patrimonial en recuerdo a Rosa Juncosat "También me siento cigüeña/tejiendo con ramas/nidos de palabras", una lectura…

19 mins fa

Esta web utiliza cookies.