La candidata de Comunes Sumar, Jéssica Albiach, ha calificado el decreto del Gobierno para combatir la sequía que se votará el viernes en el Parlament como “tomadura de pelo” a la ciudadanía. Albiach ha criticado que hay “demasiadas incógnitas” sobre las piscinas privadas que se pueden abrir a la ciudadanía y ve una “limitación fake” que se fije un tope de consumo en los alojamientos turísticos.
“Si los ayuntamientos dicen que es inaplicable se acabará por no hacer. Si se abren al público las piscinas de los hoteles, ¿a qué precio? ¿Qué aforo? ¿Tendrán prioridad los vecinos o los turistas?”, ha preguntado. Además, ha lamentado que la limitación del consumo del agua al turismo solo sea obligatorio para los municipios que llevan tres meses incumpliendo las restricciones.
“Son restricciones ficticias. Mientras los campesinos no pueden regar los campos, un turista se puede bañar en una piscina de un hotel”, ha dicho.
Según el decreto, los municipios decidirán qué piscinas públicas y privadas son refugios climáticos y, por lo tanto, se pueden rellenar. En el caso de las privadas, la condición es que se abran a la ciudadanía. Por otro lado, el Gobierno también quiere fijar umbrales de consumo por plaza en los alojamientos turísticos equivalentes al consumo de los ciudadanos.
La candidata de los comunes ha lamentado las “políticas erráticas” del Gobierno a “golpe de titular”. Y que, según ha dicho, “las nuevas medidas castiguen al sector del campesinado y, cambie, premien el turismo”. “Estamos a favor de los refugios climáticos y eso quiere decir piscinas públicas. No quiere decir piscinas de hoteles que serán utilizadas por los turistas”, ha insistido.
Albiach considera que la pobreza infantil que hay en Cataluña es “insoportable” para cualquier país democrático. Ha apuntado que un 18% de los niños está en situación de riesgo mientras que un 11% está en una situación de pobreza severa.
Ante esta situación, ha apostado por un plan de choque basado en 5 ejes.: reformular la renta garantizada de ciudadanía, avanzar en la gratuidad del comedor escolar y garantizar dos tardes de extraescolares gratuitas a la semana, ampliar el parque de vivienda pública, un plan integral de salud mental y destinar un 2% del PIB a políticas para la infancia como se hace en el resto de Europa.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.