Cataluña

16 campings preocupan especialmente al gobierno por alto riesgo de inundación

El Gobierno ha situado 16 campings que preocupan especialmente por alto riesgo de inundación de los 396 existentes, la mayoría situados en el Pirineo y Alto Pirineo, pero también algunos en el litoral. La portavoz, Silvia Paneque, ha explicado que son campings que tienen más del 50% de su terreno en zona de flujo preferente.

Se estudiarán uno por uno todos los casos y se introducirán las medidas “quirúrgicas” que sean necesarias, pero Paneque ha remarcado que se actuará “con determinación” cuando no sea posible aplicar ningún tipo de protección a través de infraestructuras de canalización o contención, no haya medidas de autoprotección posibles y cuando en caso de desalojo sea imposible la labor de los servicios de emergencias.

En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Ejecutivo Paneque ha remarcado que, de los 396 campings que hay en Cataluña, solo les preocupa un 4%, un total de 16 campings. Aunque ha garantizado que serán “quirúrgicos”, que analizarán los casos “uno por uno” y que lo trabajarán colaborando con el sector, la portavoz ha avanzado que también actuarán “con determinación” para garantizar la seguridad de las personas. “En las circunstancias actuales no sería comprensible ni por el Gobierno ni por el sector no tomar las medidas que sean necesarias para asegurar la seguridad de las personas”, ha remarcado.

Paneque no ha querido entrar en cuáles podrían ser las posibles actuaciones si se constata que la situación de alguno de estos 16 campings no se puede llegar a solucionar. Al ser preguntada por si la expropiación de los campings podría ser una opción, la portavoz ha dicho que, de momento, no quieren poner esta posibilidad sobre la mesa y ha explicado que algunas de las medidas podrían ser compensaciones o trasladar las instalaciones a zonas no inundables. En cualquier caso, ha asegurado que las soluciones estarán trabajadas con el sector y contarán con “la máxima seguridad jurídica”.

Esta misma mañana el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, se ha reunido con el presidente de la Federación de Campings. Según la portavoz, ha habido “una actitud positiva” y predisposición a colaborar.

De todas maneras, Paneque ha insistido en que antes de hacer capa actuación quieren tener actualizados los mapas de riesgo de las zonas inundables. En un inicio el Gobierno se propuso presentarlos en diciembre de 2024, aunque ahora la consellera ha remarcado que trabajan para adelantarlo y acortar plazos. “No se entendería que no actuáramos con máxima celeridad en una cuestión como la seguridad de las personas”, ha dicho.

Entre estas infraestructuras que analizará el Gobierno está el nuevo Hospital Trueta de Girona, que podría tener parte de las instalaciones proyectadas en terrenos inundables. La consellera ha subrayado que primero habrá que actualizar los mapas de riesgo y comprobar qué infraestructuras están afectadas y qué medidas de contención se puede imponer.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

3 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

3 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

3 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

4 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

4 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.