Cataluña

14 mujeres libres de la explotación sexual por un operativo en Cataluña

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han liberado a 14 mujeres víctimas de explotación sexual y laboral en seis inmuebles por toda Cataluña.

Los agentes han detenido a 8 personas en Barcelona, Calafell, Salou, Cabrils y Castell-Platja d’Aro y desmantelaron seis prostíbulos ilegales que regentaban los líderes de la organización, un matrimonio.

Las mujeres se llevaban de países latinoamericanos y vivían en los mismos domicilios donde eran explotadas, amontonadas en colchones en el sótano, sin luz natural, sometidas a unas condiciones infrahumanas y con condiciones laborales abusivas.

El pasado 14 de febrero, los investigadores detuvieron a ocho investigados e hicieron siete entradas en Barcelona, Calafell, Salou y Cabrils, donde clausuraron los seis domicilios donde se explotaba sexualmente a las víctimas. Se intervinieron varias cantidades de sustancias estupefacientes (seis gramos de cocaína y 100 pastillas de sildenafil), 17.700 euros, joyas con un valor de 30.000 euros, dos vehículos y documentación diversa.

Los agentes tomaron declaración a 14 mujeres, de las que 8 se identificaron como víctimas de prostitución coactiva, 4 como víctimas de delitos contra los derechos de los trabajadores y 2 más como víctimas de tráfico de seres humanos. Estas dos últimas fueron acogidas por entidades dedicadas a la ayuda integral de víctimas de tráfico.

La investigación comenzó a finales de 2020, a raíz de una identificación en un control en La Jonquera a un vehículo donde viajaban 3 personas. Dos de estas personas, un hombre y una mujer, explicaron a los agentes que trabajaban en un centro de atención telefónica clandestino regentado por la persona que los conducía en Cataluña, que a su vez regentaba prostíbulos distribuidos por toda Cataluña.

Los Mossos detectaron en el marco del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) que estas personas también estaban siendo investigadas por la Policía Nacional y se creó un grupo conjunto.

En agosto de 2022 los investigadores llevaron a cabo una inspección en una casa prostíbulo situada en Salou, donde pudieron constatar que se ofrecían servicios sexuales. Los agentes acreditaron que las mujeres que ejercían la prostitución vivían en situaciones pésimas: amontonadas en colchones en el sótano, sin calefacción en invierno, ni ventilación, así como tampoco luz natural. Aparte, se les imponían condiciones laborales abusivas. Detuvieron a una de las encargadas. Dos de las víctimas declararon que por encima de la detenida había un matrimonio que tenía otras viviendas en Cataluña donde se ejercía la prostitución.

El 11 de mayo de 2023, los agentes realizaron una nueva inspección en un inmueble en Barcelona y detectaron a siete mujeres en situación irregular que ejercían la prostitución y en condiciones infrahumanas. Allí detuvieron también a la persona encargada.

El Servicio de Atención a las víctimas de Explotación de Seres Humanos recibieron tres denuncias anónimas en los meses de marzo, mayo y junio de 2023. Las denunciantes informaron detalladamente de la situación de explotación por parte de un matrimonio.

La investigación ha podido acreditar la existencia de una organización criminal, liderada por una mujer y un hombre que, además de los prostíbulos desmantelados, tenían a su cargo un centro de atención telefónica clandestino, donde 4 víctimas trabajaban de telefonistas entre 12 y 15 horas diarias durante los siete días de la semana. Percibían una retribución de 1.000 euros, sólo disfrutaban de una hora libre al día y no disponían de gas ni agua caliente, además de recibir amenazas y vejaciones por los responsables de la organización. Tenían limitadas las salidas al exterior, a veces no tenían alimentos y tenían que estar disponibles las 24 horas del día cada día de la semana.

Desde este centro de llamadas se gestionaba la contratación de los servicios sexuales en los prostíbulos. También se ofrecían sustancias estupefacientes a los clientes.

Los líderes del entramado captaban a las mujeres que posteriormente serían prostituidas u obligadas a trabajar en el centro de atención telefónica mediante páginas de redes sociales donde se ofrecía trabajo a personas extranjeras que residían de forma irregular. Así podían captar personas en graves situaciones de necesidad y vulnerabilidad, que luego no denunciarían los hechos por miedo a tener que explicar su situación irregular.

El matrimonio gestionaba directamente los domicilios y se encargaba de alquilarlos, fuera a su nombre o a nombre de terceros. Además, también proveían los prostíbulos de sustancias estupefacientes como cocaína o 2CB, así como otros medicamentos para potenciar el deseo sexual o la disfunción eréctil. En cuanto a las sustancias estupefacientes, las propias mujeres prostituidas eran obligadas a venderlas a los clientes y, en caso de que el cliente así lo pidiera, consumirlas también durante el servicio.

Aparte de los líderes, se detuvo también a algunas personas que efectuaban funciones de responsable en el centro de atención telefónica y tareas de control y traslado de mujeres a los prostíbulos desmantelados. Los detenidos, de entre 20 y 48 años, pasaron a disposición judicial el pasado 16 de febrero y los dos líderes de la organización ingresaron en prisión por orden del juzgado de instrucción número 3 de Tarragona. Se les atribuyen delitos de tráfico de seres humanos relativos a la explotación sexual y contra los derechos de los trabajadores, delitos contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a grupo criminal, delitos contra la salud pública y amenazas graves.

Tags: Catalunya
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

La red de agua de Ordino podrá cubrir y superar todo el POUP

"Tenemos agua garantizada por lo que se puede crecer en Ordino". Así lo ha confirmado el cónsul menor de Ordino,…

2 mins fa

Cierra una popular tienda de la Rambla Nova de Tarragona

Una tienda que lleva varios años ocupando espacio en el número 73 de la Rambla Nova, ha cerrado nuevamente sus…

15 mins fa

Joan Pera llega a Altafulla con su espectáculo más personal y divertido: Un rato con Joan Pera

El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…

41 mins fa

Expertos de la URV: Habrá que “asumir la pérdida” de playas de la Costa Dorada

El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…

47 mins fa

Clers, la camarilla que arrasa: Más de 2,1 millones de seguidores y un fenómeno popular

La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…

1 hora fa

Una cuarentena de paradas hacen brillar al Sant Jordi en Sitges

Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.