Un taller sobre los conceptos clave y las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial (IA) en la investigación doctoral es una de las novedades de la Jornada de Doctorado de la Universidad de Lleida (UdL), que se celebra este miércoles en el Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza, en el campus de Cappont. Organizada anualmente por la Escuela de Doctorado de la FGSHSCSP con el objetivo incrementar las competencias en investigación, innovación y divulgación de los investigadores y las investigadoras en formación, el encuentro ha reunido a un total de 189 doctorandos y doctorandas.
Durante el acto de inauguración de esta undécima edición la directora de la Escuela, Mª Àngels Ribagorçana Bailón, ha destacado que la Jornada, además de contribuir a adquirir competencias transversales, pretende ser un punto de encuentro para que todos los doctorandos de la Universidad de Lleida se conozcan. Por su parte, el rector de la FGSHSCSP, Jaume Puy, ha afirmado que “aunque no conocemos el futuro, la formación de talento será clave para no quedarnos atrás y para mantener la independencia y la libertad”.
La Jornada de Doctorado combina talleres impartidos en tres lenguas -catalán, castellano e inglés- y conferencias. Además del taller de IA, se imparten sobre gestión de datos, divulgación de la ciencia en la sociedad, bienestar emocional o presentaciones orales en congresos. Las charlas, sobre las promesas y trampas de las carreras investigadoras y las oportunidades de formación durante el doctorado van a cargo, respectivamente, de Montserrat Castelló Badia (directora del Instituto de Investigación en Psicología, Aprendizaje y Desarrollo -RE-Psy- de la Universidad Ramon Llull) y de Belen Villacampa Naverac (coordinadora de doctorado de Campus Iberus).
Como novedad de este año también está el Tercer Espacio, un lugar de encuentro para los doctorandos y doctorandas impulsado por el propio alumnado donde, entre otros, ofrecen formación y actividades de ocio. Las doctorandas Laura Segarra Sánchez y Aina Franch Juncosa han presentado a las personas asistentes este punto de encuentro fuera de las dinámicas académicas más formales.
Este curso académico, la FGSHSCSP cuenta con 812 estudiantes matriculados en los 15 programas de doctorado, una docena más que el curso anterior. De ellos, un 20% provienen de países extranjeros y un 70%, de universidades del resto de Cataluña y del Estado.