El Ayuntamiento de Tortosa congelará las ordenanzas municipales en 2025, es decir, que no habrá ningún incremento de los impuestos y tasas municipales tras la imprescindible actualización que se ha hecho este año.
El gobierno municipal sí prevé una modificación de la tasa de basuras en determinados supuestos, concretamente una reducción del 10% en las viviendas donde se aplique el sistema de recogida puerta a puerta y la modificación de la cuota tributaria de los locales no comerciales, que pasará de 40 a 70 metros cuadrados. Así lo han explicado hoy el alcalde, Jordi Jordan, y la concejala de Hacienda, María Jesús Viña, que han avanzado que la propuesta se debatirá en sesión plenaria la semana próxima.
“La actualización de los tributos realizada hace un año ha permitido equilibrar las finanzas municipales y eso sumado a las medidas de contención del gasto impulsadas, es decir, hacer que todo el mundo pague lo que le corresponde y la previsión de reducción del gasto energético con la instalación de placas fotovoltaicas en diferentes equipamientos, permiten la congelación de los impuestos de cara al año que viene”, acotó. ha manifestado el alcalde de Tortosa.
El gobierno municipal sí propone una modificación de la ordenanza reguladora de la tasa municipal para la recogida de basuras. Una modificación que consiste en la reducción en un 10% de la tasa para aquellas viviendas que se acojan al sistema de recogida puerta a puerta, un sistema que se empezará a implantar este último trimestre del año en Campredó.
“Con el sistema de recogida puerta a puerta pretendemos mejorar los índices de recogida selectiva y reducir el volumen de la fracción resto“, ha dicho Jordan, que ha añadido: “La reducción de la tarifa queda justificada, ya que está demostrado que en las poblaciones donde se ha aplicado el sistema de recogida de la basura puerta a puerta se ha traducido en una mejora de los índices de recogida selectiva, lo cual se traduce directamente en una disminución de los costes de tratamiento.
El Ayuntamiento también prevé actualizar el padrón de la tasa de basura para conseguir que todo el mundo pague lo que le corresponde. También se incorporará otra modificación a la ordenanza reguladora de la tasa de basura, en este sentido se ampliará hasta los 70 metros cuadrados (en lugar de 40) la superficie de los locales no comerciales que pagan una tarifa de 138,80 euros.