El barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE con una estimación de voto del 35,5%, 5,1 puntos por encima del PP (30,4%). La encuesta está realizada entre el 3 y el 8 de mayo, es decir, después de que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara que se queda en el cargo a pesar de tomarse 5 días para reflexionar.
El 29 de abril el CIS publicó una encuesta flecha que hizo después de que Sánchez anunciara la reflexión pero antes de que explicara su decisión de continuar. Un sondeo que situaba al PSOE 9,4 puntos por delante del PP. En cambio, en el último barómetro del mes de abril, antes de que Sánchez sacudiera el mostrador político, el CIS situaba al PP (33,5%) un punto por delante del PSOE (32,5%).
El PSOE se mantiene en primera posición a pesar de perder 3,1 puntos con relación a la última encuesta del CIS. En cambio, el PP mejora en 1,2 puntos. Esto hace que la diferencia entre los dos pase de 9,4 puntos a 5,1. La encuesta que se ha hecho pública hoy martes es la primera que se ha realizado después de que Sánchez decidiera mantenerse como presidente del gobierno español. 5 días antes había apuntado la posibilidad de dimitir por los “ataques” contra su mujer, Begoña Gómez, a quien se le ha abierto una causa judicial.
El barómetro de mayo sitúa a Vox en tercera posición con una estimación de voto del 10,2%, 8 décimas menos que en abril. En cambio, Sumar crece 8 décimas respecto a la encuesta flashe que se hizo pública el 29 de abril. Podemos retrocede cuatro décimas situándose en el 2,2%.
En cuanto a los partidos catalanes, Junts mejora en una décima y obtiene el 1,5%, según el CIS, por encima de ERC, que pierde una décima y se sitúa en el 1,1%.