Como cada 8M, miles de mujeres han vuelto a ocupar las calles de Barcelona para reivindicar sus derechos y luchar contra la violencia de género. Varias entidades y asociaciones feministas se han reunido esta tarde en los Jardines de Salvador Espriu para emprender la marcha por todo el Paseo de Gracia. Los cántalos contra el sistema patriarcal y el anticapitalismo se han vuelto a escuchar. Pero lo más destacable de este 8M ha sido el fuerte componente interseccional, ya que también se han recordado las víctimas del genocidio de Gaza. Se ha pedido el alto el fuego por parte de Israel y una respuesta contundente por parte del Gobierno de la Generalitat y de España.
En un año marcado por la sentencia a Dani Alves por violación o el
caso Rubiales
, las mujeres han vuelto a llenar las calles de Barcelona para reclamar la igualdad de género. La lucha contra las violencias sexuales se ha hecho más que evidente en cualquiera de los tramos de la manifestación. Según Mossos d’Esquadra, en el año 2023 las denuncias por delitos contra la libertad sexual han ascendido un 33’5% en Cataluña, 4.401 en total.

Recuerdo a las víctimas palestinas
El genocidio en la franja de Gaza, que ha acabado con la vida de 30.000 palestinos, también ha estado presente en Barcelona esta tarde. De hecho, la Asamblea por el 8M ha encabezado la marcha con una pancarta que denunciaba las precariedades, las fronteras y los genocidios. Decenas de banderas palestinas han ondeado para recordar a las mujeres y las niñas que están muriendo asesinadas.
Contra la ley de extranjería
Uno de los sectores que también se ha querido visibilizar durante la manifestación han sido los colectivos migrantes. Hoy han ocupado un rol importante en las protestas, donde se ha clamado por detener la ‘ley de extranjería’. Varias mujeres han pedido que se ‘prenda fuego a esta ley’, ya que las precariza y necesita una reforma integral.
Durante la manifestación también se ha recordado a las trabajadoras de los hogares, ya que desgraciadamente todavía sufren una fuerte precariedad y un gran componente feminizador. La marcha continúa en dirección al Arco de Triunfo, donde finalizará hacia las 21 de la noche con la tradicional lectura del manifiesto feminista.