El 25 de noviembre del 2020 será una fecha recordada durante toda la historia de la Argentina por la muerte de su ídolo máximo, Diego Armando Maradona. Aunque su muerte significó un punto y aparte para la sociedad argentina y para los aficionados al fútbol, aún no se ha demostrado si se trató de un homicidio o una muerte inevitable.
Tal y como han informado desde el diario Clarín y ha recogido La Vanguardia, hoy ha iniciado el juicio por su fallecimiento. Más de cuatro años después, hay ocho imputados acusados de un delito de homicidio contra el astro del fútbol mundial.
Los hijos y las hermanas de Maradona se han presentado como acusación
En el banco de los acusados se sentarán el médico Leopoldo Luciano Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Ángel Díaz; Nancy Edith Forlini, coordinadora de la prestadora médica contratada; Mariano Ariel Perroni, coordinador de Medidom S.R.L.; Ricardo Omar Almirón, enfermero; y el médico clínico designado para la internación domiciliaria, Pedro Pablo Di Spagna. Por otro lugar, la enfermera Gisela Dahiana Madrid será sometida a un juicio por jurado, tal y como pidió su defensa.
Además, como acusación estarán los hijos e hijas de Maradona, además de las hermanas del exfutbolista. A pesar de la gran expectación que ha generado el juicio, éste debía celebrarse el pasado junio, por las defensas de los acusados pidieron un aplazamiento y éste fue aceptado por el tribunal.
Los ocho acusados se enfrentan a penas de prisión de 8 a 25 años
En estos momentos, el juicio vivirá los momentos iniciales con la presentación de los alegatos y durante la semana llegará el turno de las audiencias de los acusados. En principio, las previsiones indican que el caso puede alargarse hasta julio y los ocho acusados se enfrentan a penas de prisión de 8 a 25 años de prisión, siempre y cuando sean sentenciados como culpables.
La acusación fiscal ha asegurado que los implicados no ejercieron sus funciones correctamente “ocasionando el fatal desenlace del paciente, lo que se podría haber evitado”. Maradona fue ingresado semanas antes de su muerte con un cuadro de anemia y deshidratación que provocó una intervención quirúrgica por un hematoma subdural. Poco después, en su casa y ‘custodiado’ por un equipo de sanitarios, perdió la vida provocando un terremoto en la sociedad la Argentina, una muerte que aún continúa rodeada de misterio.