Política

Yolanda Díaz dice que la reducción de jornada marcará “un cambio de ciclo”

La vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reiterado hoy en Barcelona su apuesta por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, calificóla como una “oportunidad” para las pequeñas y medianas empresas.
“Toca modernizar nuestro país”, ha asegurado Díaz durante una atención a los medios antes de reunirse con los sindicatos CCOO y UGT.

Díaz ha subrayado que esta reducción “no es una medida más”, sino que supone “un cambio de ciclo” para España.
Según la ministra, la jornada laboral ha estado “congelada” durante 40 años y ha llegado el momento de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado laboral: “Es un debate de país, un país que necesita ser modernizado y gana derechos, o un país que se mantiene en el año 83, cuando yo era una niña”.

La ministra ha defendido que la reducción de la jornada ayudará a mejorar la productividad, destacando que “las condiciones de trabajo actuales no son las de hace 40 años”.
“Estamos pensando en el futuro del país”, ha dicho, añadiendo que España debe decidir “si se posiciona en el mandato europeo, mirando al futuro y mejorando la productividad y las condiciones de la clase trabajadora, o sigue un modelo caduco”.

Díaz ha reiterado que la reducción de la jornada laboral debe ser para todos los sectores, sin exclusiones: “No queremos tener trabajadores de primera y de segunda”, ha subrayado, criticando que hasta ahora la propuesta solo haya sido planteada para algunos sectores públicos y de servicios.

Tras una reunión con Pimec y varios empresarios, Díaz ha descrito la jornada del miércoles como “más que productiva”, con “avances sustanciales”.
La ministra ha destacado el acuerdo alcanzado durante las conversaciones y ha valorado positivamente la sintonía entre las partes implicadas.

Los sindicatos exigen aclarar y cerrar acuerdos

Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT han pedido celeridad en la implementación de la reducción de la jornada laboral.
Javier Pacheco, secretario general de CCOO, ha afirmado que “tras las declaraciones de la patronal que da por terminada la posibilidad de una negociación, lo que toca es cerrar acuerdos”.
Por su parte, Camil Ros, líder de UGT, ha calificado la medida de “importante y necesaria” y ha instado a “encontrar consensos” para avanzar en esta dirección.

Este jueves, tras la reunión con Yolanda Díaz, los sindicatos presentarán su calendario de movilizaciones para reclamar la aprobación de la jornada de 37,5 horas.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

4 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

4 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

4 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

5 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

5 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.