El subdelegat del Govern a Lleida, José Crespín, visita el Palau d'Anglesola
Los productores de cereales de secano de Lleida afectados la campaña pasada por la sequía recibirán 5,7 millones de euros en ayudas extraordinarias comprometidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía.
Así lo explicó ayer el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, en la visita que hizo a un campo de trigo situado en el término municipal de El Palau d’Alinyà que el año pasado no pudo regar como consecuencia de la falta de lluvias y del cierre del riego en el Canal de Urgell a finales del mes de abril.
Acompañado de Josep Maria Serrano y Lorena Jurado, propietarios del campo visitado, el subdelegado conoció las expectativas y previsiones de los campesinos de la zona que, según explicaron, “confían en una mejor temporada que la del año pasado donde, debido a la sequía, se priorizó el riego en los árboles frutales en detrimento de los cultivos de cereales”.
Estas ayudas extraordinarias fueron aprobadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, de medidas urgentes en materia agraria para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores por la sequía y la consecuente pérdida de ingresos. Los 5,7 millones de euros que recibirán los productores de cereales de secano de Lleida forman parte de una partida de 251,9 M€ financiados a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y en el conjunto del país han beneficiado a casi 131.490 titulares de explotaciones agrícolas productoras de cereales de secano, arroz y tomate de industria.
Estas ayudas benefician a los titulares de las explotaciones agrícolas de cultivo de cereales de secano que son elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2023. El Decreto-ley que regula las ayudas establece un máximo de 300 hectáreas subvencionables para cada beneficiario.
En el transcurso de la visita, el subdelegado conoció también, junto con el presidente de la Cooperativa Agraria de Sant Roc del Palau d’Urgell, Antonio Guàrdia, el punto de confluencia entre el Canal Principal y el Canal Auxiliar de la Comunidad de Regantes de los Canales de Urgell.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.