Sergio Lahoz
La secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha confiado en que el expresidente del partido y exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras “sepa valorar como el resto de la militancia” el acuerdo entre los republicanos y los socialistas a cambio de la investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa.
En sendas entrevistas este martes en Catalunya Ràdio y Rac1, ha defendido que los afiliados a ERC decidirán “lo mejor para el país” y que la dirección respetará su opinión mayoritaria.
“Es democracia interna”, ha resumido.
Los militantes de ERC están llamados el viernes a votar si apoyan el pacto con el PSC, que incluye, según los republicanos, una salida progresiva del régimen de financiación común de las comunidades autónomas, medidas para proteger y promover la lengua catalana, una convención para resolver el conflicto político con el Estado y la posibilidad de reconocer las selecciones deportivas catalanas.
El acuerdo para la financiación pasa por que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) recaude todos los impuestos que se generan en Cataluña, empezando por el IRPF del ejercicio 2025 –que se liquidará en 2026–, y el establecimiento de una cuota de solidaridad con el resto de territorios del estado español, que incluirá una partida “por los servicios prestados del Estado en Cataluña”. ha dicho Vilalta.
Para conseguir este nuevo sistema, que rompe con el que hay en vigor y dotaría a Cataluña de un mecanismo “muy similar” al concierto de Navarra y el País Vasco, hacen falta modificaciones legislativas como la de la Ley orgánica de la financiación de las comunidades autónomas (LOFCA).
La portavoz republicana ha asegurado que el pacto “encaja perfectamente en las reglas del juego” y ha puesto en duda que el Tribunal Constitucional lo pueda acabar tumbando.
“Estamos convencidos de que lo podremos implementar”, ha añadido.
Para conseguir los cambios legales necesarios, ha invitado a Junts a “sumarse” al acuerdo y a ser “partícipes de las mayorías que se necesitan en el Congreso”.
Al mismo tiempo, ha descartado que el retorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont pueda influir en la consulta a las bases republicanas.
ERC dio a conocer las líneas maestras del acuerdo con el PSC en una rueda de prensa el lunes por la noche tras unas 10 horas de reunión de la ejecutiva.
Vilalta ha explicado que el encuentro se alargó porque se la “tomaron con calma” porque la cincuentena de miembros de la ejecutiva querían dar su opinión y porque esperaban “respuestas que tenían que dar más garantías” por parte del PSC y también del PSOE.
Finalmente, consiguieron un aval “prácticamente unánime” de la ejecutiva de ERC en el que “todo el mundo valoró este acuerdo como un muy buen acuerdo”, ha afirmado.
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron esta pasada madrugada a un joven de 21 años como el presunto autor de una apuñalada…
Esta web utiliza cookies.