Política

La doctora Olga Pané será la nueva consejera de Salud

La doctora Olga Pané será la nueva consejera de Salud del Gobierno de Salvador Illa. Pané sustituirá a Manel Juncosa en el cargo.

Olga Pané Mena (Barcelona, 1956) es experta en gestión sanitaria y especialista en medicina del trabajo.
Pané tiene por delante importantes retos en un ámbito, el de la salud, que ya ha dado por superados los años complicados de la pandemia de la covid-19, pero que antes de este verano, ha visto como sus profesionales han hecho un toque de atención por los recortes de camas y personal en algunos hospitales del país.
Pané ya fue propuesta por Salvador Illa para ser consejera de Salud en las elecciones de 2021 pero entonces el PSC quedó en la oposición por la formación del gobierno de ERC y Junts.

Olga Pané aterriza en un departamento que antes de empezar el verano admitió que habría menos cirujanos, camas y personal en algunos hospitales catalanes por los recortes presupuestarios.
Estas medidas provocaron en seguida la protesta de los sindicatos de personal sanitario que han visto como tras la pandemia de la covid-19 y los problemas que sufrieron entonces para superarla, volvían a tener cerca nuevas medidas de reducción de potencial de atención.

Pané ha defendido en reiteradas ocasiones la sanidad pública y ahora le tocará demostrarlo.
Inició su trayectoria en la atención primaria, dirigiendo centros del Instituto Catalán de la Salud (ICS) en el Baix Llobregat.
También fue gerente del Hospital de Igualada, de la Fundación de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol y del Parc de Salut Mar, que engloba el Hospital del Mar, el de la Esperanza, el centro sociosanitario Fòrum y el centro de salud mental Emili Mira.

Entre las medidas que heredará de su antecesor Manel Juncosa está el plan para garantizar el uso del catalán en el sistema público de salud de Cataluña 2024-2026, una de las medidas que el anterior ejecutivo de Pere Aragonès presentó al inicio de la legislatura.

El Plan, que tiene un presupuesto de 2 MEUR en tres años, tiene como objetivo general hacer del catalán la lengua de uso normal en el sistema público de salud y garantizar que cualquier persona se pueda relacionar en esta lengua cuando sea atendido.

Juncosa dijo que confiaba en que este plan fuera útil en los próximos años y tendrá que ser ahora Pané quien vele por su cumplimiento con estrategias como la figura del referente lingüístico en los centros sanitarios o impulsar cursos de catalán entre el colectivo de sanitarios.

Mendo

Missatges recents

La jornada sobre crisis climática de la URV hace un llamamiento a la acción colectiva

La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…

7 mins fa

Activada la alerta INUNCAT por tormentas, rayos y granizadas este fin de semana

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…

8 mins fa

ERC celebra que la Generalitat avale el traslado de la nueva Laboral a Ponent

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…

25 mins fa

El Ayuntamiento de Sabadell presenta la segunda fase de mejora del portal sur

Casi cinco meses después de finalizar las obras de la primera fase, se iniciará este mayo la siguiente etapa de…

33 mins fa

La asamblea general de ChemMed confirma el interés por garantizar la sostenibilidad del sector en Tarragona

ChemMed, el clúster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral…

45 mins fa

Detectan parásitos y moho en el 23% de las legumbres secas envasadas

Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.