LAS ESCOGIDAS DEL DÍA

Los pastores de El Camp de Tarragona duermen a los lados de los corrales para evitar robos

Varios pastores de El Camp de Tarragona denuncian el robo de más de 300 cabezas de ganado este 2024. Las comarcas más afectadas son La Conca de Barberà, L’Alt Camp, El Baix Camp y también se han dado casos en Ponent, en Les Garrigues. Es una problemática que se alarga desde inicios de año y varios ganaderos han instalado videovigilancia y duermen junto al corral para evitar más hurtos. Algún pastor ha plegado porque es una situación “insoportable”, dicen desde la Federación de Entidades Catalanas de Ganaderos de Ovino y Cabrío (FECOC). El presidente, Xavier Rivera, pide a las administraciones “poner hilo a la aguja”. Se han reunido con los Mossos d’Esquadra, “pero los robos continúan”, lamenta Rivera.

En enero, al Pere Domènech le robaron más de 200 cabras y ovejas en una sola noche. “Es una situación que no la habíamos vivido nunca, y que no sabemos cómo ponerle fin porque hemos hecho las denuncias pertinentes y cuando menos lo esperas, vuelven a vencer”, explica el pastor de Solivella i Poblet. Por el puente de la Purísima volvieron a sustraerle una veintena más. “Es como si hubieran aparecido lobos, pero de dos patas”, resume.

Domènech asegura que los Mossos d’Esquadra ya tienen identificados a algunos de los ladrones, pero la policía los quiere coger in fraganti. Desde la FECOC insisten en que “estos hechos comportan unos agravios muy negativos para el mantenimiento de las explotaciones”. “Es una situación insoportable, no se puede aguantar más”, dice Rivera. Cree que es “definitivo” y avisa de que algún pastor ha vendido el rebaño y ha plegado por este motivo. “Esto hay que resolverlo”, remacha.

Procedimental con el ganado

Los ladrones han robado corderos y cabras de ganados que se encuentran en pueblos como L’Espluga de Francolí y Les Piles, en La Conca de Barberà, Mont-roig, en El Baix Camp, y Cabra del Camp, en L’Alt Camp, entre otros municipios. “Es un mal vivir”, dice. Han tenido que instalar cámaras de videovigilancia, optar por no guardar en manada en corrales alejados, y algunos de ellos han empezado a dormir junto a los establos, en furgonetas o casas adyacentes. “La mejor manera para vigilarlas eres tú personalmente”, comenta el vimbodinense.

Matar en el corral

Domènech recuerda que en el siglo pasado se alejaron de los pueblos para evitar, por ejemplo, malos olores. Era la mejor manera para garantizar la vigilancia del ganado, dice el pastor. “Ahora lo que estamos haciendo es sacrificar la vida familiar para vivir al lado del ganado. Hacemos la vida como un perro”, añade. Para revertir la situación, Domènech pide poder matar a los animales en el mismo corral en un espacio limpio y con garantías sanitarias. “Vale más eso que que te lo roben”, insiste.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

7 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

7 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

7 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

7 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

8 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.