La Concejalía de Personas Mayores del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell y el Consejo Municipal de las Personas Mayores han organizado, a través del centro asociado de la UNED de La Seu d’Urgell, el curso sobre el patrimonio festivo histórico de la ciudad a partir del estudio de las fuentes históricas, desde el siglo XVI a la actualidad.
El curso, que será impartido por Climent Miró y Lluís Obiols, se dirige a las personas mayores del municipio, pero al mismo tiempo está abierto al público en general. Consta de 5 sesiones que tendrán lugar el viernes 28 de marzo, los viernes 4 y 25 de abril, y los viernes 9 y 16 de mayo, de seis de la tarde a ocho de la tarde.
A lo largo de las cinco sesiones temáticas, se analizarán las diferentes festividades, desaparecidas o aún existentes, sus características y su evolución a lo largo de los años: El ciclo litúrgico: de Navidad a Carnaval; El ciclo litúrgico: la Semana Santa; Las grandes fiestas: Corpus y San Ot; El calendario civil: el antiguo Consulado y Las fiestas extraordinarias: rogativas y visitas de autoridades.
El curso permitirá tener una visión general para comprender la importancia social que ha tenido la fiesta históricamente, así como la proyección que ha tenido La Seu d’Urgell como núcleo urbano de referencia a nivel territorial.
La matrícula para tomar parte en este curso está abierta hasta el día 27 de marzo.
Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…
Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…
Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…
Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…
Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…
Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…
Esta web utiliza cookies.