La Ciutat dels Pirineus

La Seu d’Urgell creará 12 viviendas de alquiler social para la emancipación juvenil

El Ayuntamiento de La Seu d’Urgell ha aprobado, de manera inicial, el proyecto de reforma del edificio Cal Pensament para la creación de 12 viviendas de alquiler social por la emancipación juvenil.
Se trata de una reestructuración del proyecto que en lugar de crear 10 viviendas, como se había redactado en un principio, se crearán un total de 12.

Este proyecto de reforma ha sido redactado por los servicios técnicos de HIULS, firmado el pasado 30 de agosto, después de que el Ayuntamiento de La Seu asumiera los diferentes requerimientos hechos llegar por parte de la Oficina de Supervisión de Proyectos, como el test de las pruebas de carga y el test de hormigón, que en el proyecto aprobado el 5 de junio de 2023 no estaban, así como por parte del Departamento de Derechos Sociales y de la Agencia Catalana de vivienda de Cataluña.

El concejal de vivienda del Ayuntamiento de La Seu, Jordi Mas, afirma al respecto que “ahora sí podemos decir que empieza a caminar el proyecto de construcción de viviendas de pisos de alquiler para jóvenes de nuestra ciudad.
Con el cumplimiento de los requerimientos preceptivos que teníamos que cumplir y la reforma del proyecto pasando de 10 a 12 pisos damos el pistoletazo de salida y el impulso para la creación de pisos de alquiler asequibles para la emancipación de los jóvenes de nuestra ciudad que tanta falta nos hace”.

Recordemos que el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell obtuvo una subvención de 267.545,50 € de la Agencia de la Vivienda de Cataluña para poder financiar las obras de construcción de estos 12 pisos de alquiler asequible y social en el edificio dejado en legado en usufructo por Joan Obiols Cordellana, Juanito de Cal Pensament, situado en el pasaje de la Misión.

Este edificio ha obtenido, de manera provisional, la calificación de viviendas con protección oficial. El edificio, que además de meter 12 pisos de alquiler social, uno de ellos se destinará a un Hogar con Apoyo, un recurso de vivienda y rehabilitación psicosocial para personas con enfermedad mental a medio camino entre una residencia y la vida autónoma.

Este edificio, construido en el año 1980, fue cedido al Ayuntamiento onubense por 99 años para ser utilizado por necesidades municipales en el ámbito social y/o cultural.

 

Edificio eficiente y sostenible

El edificio finalizado tendrá una etiqueta energética con calificación A, es decir, de máxima eficiencia y no utilizará combustibles fósiles.
En este sentido, en la cubierta se prevé la instalación de 48 paneles solares que permitirán obtener gran parte de la energía necesaria para el funcionamiento del edificio.

Las obras consistirán en la mejora energética de la envolvente existente, la ejecución de las divisiones y revestimientos interiores, así como las instalaciones, para que el edificio se pueda destinar a vivienda. La inversión total de las obras será de 1.120.000 €.

Mendo

Missatges recents

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

2 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

2 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

2 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

3 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

3 horas fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.