El XIII congreso bienal de Euromontana, la asociación europea multisectorial de las áreas de montaña, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre en Puigcerdà, cuenta con más de 250 inscritos en representación de diferentes gobiernos y de las principales asociaciones, organizaciones agrarias y ganaderas, miembros de la sociedad civil y de ONG, así como institutos de investigación de estos territorios.
Para esta cita ceretana, el programa del Congreso se centrará en poner en común soluciones prácticas y estrategias para incrementar la resiliencia, sostenibilidad y prosperidad de las economías de montaña.
Algunos de los casos prácticos incluidos en el programa los expondrán la Red para el Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña del Caucas, la empresa de soluciones en la nube Arantec (Lleida), la agencia de desarrollo local Pieriki Anaptixiaki (Grecia), la empresa de deportes de aventura RocRoi (Andorra), la Federación de Cooperativas del Trentino (Italia), la Asociación de Defensa Vegetal de los Pirineos (Cataluña) y la Asociación Nacional Rumana para el Desarrollo Rural en las Zonas de La Rioja. Montaña (Rumanía), para destacar algunos.
Euromontana, con sede en Bruselas (Bélgica), es una asociación formada por 70 organizaciones de 15 países europeos y tiene su origen en un seminario sobre agricultura en la montaña que organizó en 1953 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), aunque se constituyó como entidad independiente en 1995.
Cada dos años desde 1998, Euromontana organiza un congreso europeo como espacio de reflexión sobre el desarrollo de las áreas montañosas, que acostumbra a reunir a expertos, representantes de instituciones, agentes económicos e investigadores. El último congreso tuvo lugar en Calabria en 2022, donde se adoptó una declaración con los principios que deberían guiar el desarrollo de las áreas de montaña europeas hasta 2050.
Ahora, Puigcerdà será el escenario de la decimotercera edición del congreso de Euromontana, donde, partiendo de aquella declaración, se profundizará en los retos y las estrategias para incrementar la resiliencia, sostenibilidad y prosperidad de la economía de las áreas de montaña. Pocos días antes de su inauguración, cuenta con 250 inscritos, que provienen de gobiernos regionales y locales, como Teruel, Pamplona o Rovaniemi (Finlandia), así como miembros de asociaciones e instituciones de investigación de Grecia, Eslovenia, Macedonia del Norte, República Checa, Rumanía y varias regiones francesas e italianas. Empresas de la Generalidad como FGC también participarán, en este caso en el taller sobre cómo repensar el turismo en las zonas de montaña.
El secretario de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, Víctor Puga López, participará en la inauguración, junto con el secretario general para el Reto Demográfico del Estado, Francés Xavier Boya Ribagorçana; el presidente de Euromontana, Juan Andrés Gutiérrez, y el alcalde de Puigcerdà, Jordi Gassió Borràs.
El congreso catalán tendrá nueve líneas de reflexión y trabajo:
El programa incluye visitas de campo a diversos lugares del Pirineo, ponencias, mesas redondas y talleres en diversos equipamientos de Puigcerdà, como el Casino Teatre Ceretà, la Biblioteca, el Archivo Comarcal o el Museo Cerdà.
La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…
Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…
Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…
El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…
La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…
Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…
Esta web utiliza cookies.