La Concejalía de Feminismos de Tábara, en colaboración con las asociaciones de mujeres y juntas de vecinos de los pueblos, ha organizado una serie de actos en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora cada 15 de octubre. El ciclo incluye talleres, conferencias y salidas etno-botánicas con el objetivo de poner en valor los conocimientos ancestrales que las mujeres han transmitido de generación en generación en el ámbito rural.
“Este año queremos poner un foco especial en las prácticas tradicionales ligadas a las plantas y el medio natural, saberes que han sido parte fundamental del patrimonio de las mujeres rurales”, ha destacado la concejala de Feminismos, Alba Castellana (en la imagen con la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y la técnica Aina Baliellas).
Los actos se iniciarán el sábado 5 de octubre con el taller ‘Las flores de las brujas’, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Local Social de Santa María de Montmagastrell..
En aquesta sessió, els participants descobriran les espècies vegetals relacionades amb el món de bruixeria i es realitzarà la preparació d’un ungüent.
El sábado 12 de octubre, el ciclo continuará con un taller de estampación con plantas y flores tentorias en el Local Social del Talladell, a las 10 de la mañana.
Dirigido a personas a partir de 15 años, permitirá a los participantes diseñar y tintar un pañuelo de cuello utilizando plantas autóctonas.
Y el martes 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Biblioteca Germanes Güell acogerá la charla ‘Fem memòria!’ a cargo de la cooperativa Corremarges, que girará en torno a los vínculos entre las mujeres, la agricultura y las plantas.
Esta sesión, que comenzará a las 8:00 de la noche, pretende reivindicar el papel de las mujeres como gestoras activas del conocimiento agrícola y etno-botánico. .
Inscripciones por correo electrónico a feminismes@tarrega.cat o por WhatsApp al 649 598 303 indicando nombre y apellidos.
También se puede solicitar servicio de canguraje.
Con la colaboración de Mujeres Raíz, Asociación de Mujeres Virgen del Pedregal, APADOC, Foro Femenino de Opinión, Junta de Vecinos de Santa María de Montmagastrell y EMD El Talladell.
Instaurado en 1995 por las Naciones Unidas, el 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada dedicada a dar visibilidad a la contribución que las mujeres hacen a las áreas rurales, especialmente en aspectos como la mejora económica, empresarial, social y cultural.
Este día busca reconocer también el papel decisivo de las mujeres rurales en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.