Tàrrega

Tárrega selecciona el inventario de libros y objetos de la futura Casa Museo de Manuel de Pedrolo

El Ayuntamiento de Tàrrega tiene en marcha un proyecto de gran relevancia cultural: el inventario y la catalogación de los libros y objetos que formarán parte de la futura Casa Museo dedicada al escritor Manuel de Pedrolo, situada en la calle Mayor de la ciudad.
Esta iniciativa tiene como objetivo preservar y poner en valor el legado de quien es considerado una de las figuras más destacadas de la literatura catalana del siglo XX.

El Museo Tàrrega Urgell se encarga de esta tarea, por lo que se han contratado temporalmente dos personas.
Por un lado, una auxiliar de biblioteca, Andrea Franquet, lleva a cabo el inventario exhaustivo de los libros que componen la biblioteca personal de Pedrolo.
Al mismo tiempo, una técnica de museo, Mireia Lluch, inventaría y cataloga el mobiliario y objetos personales del escritor y su familia.

En cuanto a la biblioteca, hasta el día de hoy, se han inventariado más de 2.000 volúmenes.
Cabe decir que anteriormente el experto “pedroliano” Xavier García había registrado unos 3.400 volúmenes.
La biblioteca familiar de los Pedrolo contiene una gran diversidad de libros, hasta 12.000 ejemplares, incluyendo obras con dedicatorias de autores como Joaquim Carbó, Maurici Serrahima, Josep Ribagorçanaú, e incluso Camilo José Cela, así como ediciones especiales y raras que no se encuentran en otros catálogos.
Este patrimonio literario incluye también versiones originales en inglés, francés, italiano y portugués; traducciones y ediciones supervisadas por Pedrolo; y otros libros con anotaciones personales de Pedrolo.

El inventario contempla varios campos de interés: desde la identificación física y de contenido de los libros hasta su ubicación actual.
Esto incluye también la valoración de su estado de conservación y la comparación con otros catálogos como el de la Biblioteca de Cataluña.

Un viaje por la historia familiar de Pedrolo

En cuanto a la catalogación de los objetos personales y muebles de la casa, el proceso incluye la división del espacio en zonas como el vestíbulo, la biblioteca, la sala de estar y las habitaciones.
A través de entrevistas con Adelais de Pedrolo, hija del escritor, se ha podido identificar la historia de diversos objetos, aportando valor histórico y emocional a la colección.

Cada objeto es asignado a un número de registro.
El procedimiento es riguroso e incluye tareas de fotografía, etiquetado, e introducción de datos en un sistema de gestión museográfica.
Algunos ejemplos de objetos ya catalogados incluyen muebles del siglo XVIII y XIX, provenientes tanto de la familia materna como paterna del escritor, y objetos personales como la bata de bautizo de Pedrolo o sus cuadernos de escuela.

Gracias a este trabajo, la futura Casa Museo Manuel de Pedrolo se convertirá en un espacio de referencia para la conservación del patrimonio literario y personal de uno de los autores más influyentes de la literatura catalana.
El proyecto preserva la memoria de Pedrolo y permitirá a los futuros visitantes disfrutar de un recorrido inmersivo por su vida y obra.

Convenio para la gestión y difusión del legado de Pedrolo

El Ayuntamiento de Tábara formalizó en el año 2021 con Adelais de Pedrolo un convenio en relación con la gestión y la difusión del legado de su padre.
El acuerdo incluye la donación del edificio familiar de la calle Mayor para transformarlo en Casa Museo.
El equipamiento contará además con un centro de estudio en torno a su extensa obra.
La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú destaca la importancia de este proyecto: “la casa solariega de Pedrolo en Tàrrega se convertirá en primordial para divulgar su figura, obra y pensamiento. Las tareas de inventariado suponen un paso previo significativo para fijar el contenido museístico que ofrecerá el equipamiento”.

La futura Casa Museo, formada por dos inmuebles de la calle Mayor, actuará en red con el conjunto de equipamientos culturales del casco antiguo como son el Museo Tàrrega Urgell, el Archivo Comarcal de L’Urgell y la Biblioteca Pública Germanes Güell.

Ruta Pedrolo en el núcleo urbano de la ciudad

Además, Tàrrega ya ofrece desde el año pasado la llamada Ruta Pedrolo, itinerario señalizado con paneles que describe los vínculos del escritor con la capital de L’Urgell.
La Ruta Pedrolo también ofrece una visita guiada de forma gratuita el primer sábado de mes (a las 11 de la mañana, desde la plaza Mayor) sin cita previa.
Al mismo tiempo se pueden concertar visitas para grupos en otros días mediante cita previa.

Más de 350 personas ya han disfrutado de este itinerario comentado.
Si bien nació en el Aranyó, Manuel de Pedrolo (1918–1990) residió en Tàrrega durante buena parte de su vida. Los vínculos entre el autor y la ciudad son muchos.
Como ejemplo, algunos escenarios de su popular novela ‘Mecanoscrito del Segundo Origen‘ se inspiran en lugares reales de Tàrrega.

Material pedagógico para las escuelas

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tàrrega también pone al alcance de los centros educativos diferentes materiales pedagógicos sobre la Ruta Pedrolo para trabajar y profundizar con el alumnado.
De esta forma, se acerca el legado del escritor a las escuelas.
Los contenidos didácticos se pueden descargar desde la web www.culturatarrega.cat.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Lleida revive su pasado con la 29ª Fiesta de Moros y Cristianos

Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…

4 horas fa

Girona despide la 70ª edición de Tiempo de Flores

Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…

4 horas fa

Abre una nueva tienda de alimentación en Salou, la primera de la cadena en Cataluña

Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…

5 horas fa

Instalado el nuevo puente de la vía verde de Amposta

El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…

5 horas fa

Muere Joel Giraldo, joven futbolista de 20 años, en un accidente de tráfico

Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…

5 horas fa

Reus, capital mundial del circo: El Trapecio atrae a 40.000 espectadores

La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.