El Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña presentará en marzo próximo una propuesta de trazado para la futura variante de la C-14 en Tàrrega. Así lo han avanzado los representantes de la Secretaría de Movilidad e Infraestructuras en una reunión de trabajo celebrada ayer en la Casa Consistorial de la capital de L’Urgell.
En el transcurso del encuentro detallaron que ya se está redactando el estudio informativo y el estudio de impacto ambiental, documentos previos que sirven para evaluar las diversas alternativas y proponer un proyecto de trazado. Desde Territorio se ha subrayado que el proyecto de la variante de la C-14 es prioritario en su agenda de trabajo.
La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y el concejal de Urbanismo, José Luis Marín, insistieron en la necesidad de hacer realidad esta infraestructura atendiendo al elevado volumen de tráfico que transita cada día por la travesía urbana de la C-14. “Mantenemos el calendario de reuniones con Territorio velando por una movilidad más segura y cómoda. Ahora mismo la convivencia en el centro de la ciudad entre coches, peatones y camiones de gran tonelaje es muy difícil“.
También se puso encima de la mesa la inversión aproximada que requerirá la variante, estimada en unos 70 millones de euros. En la redacción de los estudios que se llevan a cabo se valora la conectividad con otras vías, el paso por el río Ondara, la línea del ferrocarril, las nuevas necesidades urbanísticas, la accesibilidad a los polígonos industriales, el yacimiento arqueológico Tossal del Mor y la compatibilidad con zonas inundables y la protección del entorno natural como es el caso del Espacio Natural Protegido de Estaràs-Vilagrassa.
En este sentido, se estima una longitud de 7,6 kilómetros discurriendo por el oeste de la ciudad y se asegurará la conectividad con otros ejes de la red viaria como la N-II, la A-2 y la LV-2021. Cabe decir que la travesía urbana de la C-14 en Tàrrega registra actualmente entre 6.300 vehículos diarios –antes de Tàrrega– a los 3.900 –pasado Tàrrega.
En la reunión también participaron Josefina Terés, directora de los Servicios Territoriales de Territorio en Lleida, y José Luís Lacruz, jefe del Servicio Territorial de Carreteras de Lleida, además de técnicos de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Tàrrega.
Dos personas han muerto este domingo por la tarde en un choque frontal en la A-2 en Sanaüja (Segrià), según…
El Punto de Información a la Mujer (PID) de la Asociación de Mujeres de Andorra (ADA) ha atendido, desde comienzos…
Un verano más, la comuna de Escaldes-Engordany apuesta por las visitas teatralizadas como una manera divertida y accesible de descubrir…
Salou ofrece este verano 2025 una agenda vibrante con más de un centenar de actividades culturales, deportivas y festivas que…
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y la alcaldesa de la ciudad, Mireia González, inauguraron el pasado…
El incendio forestal declarado este domingo por la tarde en la zona del Pi de la Guingueta, en el término…
Esta web utiliza cookies.