La Ciutat de Lleida

Detectan parásitos sanguíneos a los gallos feros del Pirineo catalán

El 62,5% de los gallos feros (
Tetrao urogallus aquitanicus
) del Pirineo catalán, una especie en peligro de extinción, están infectados con parásitos sanguíneos relacionados con la malaria aviar. Así lo pone de manifiesto una investigación liderada por el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA, INIA-CSIC) y la Universidad de Lleida (UdL), publicada en la revista
Scientific Reports
, del grupo Nature. El estudio sanitario también ha identificado por primera vez el herpesvirus propio de esta especie, de la que quedan menos de 1.500 ejemplares en el Estado español. Conocer a los agentes infecciosos que le afectan puede ser clave para priorizar acciones de conservación.
En la investigación han participado técnicos de la Generalidad de Cataluña y el Conselh Generau d’Aran, así como investigadores de la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y la Universidad de São Paulo (Brasil). El equipo ha aprovechado las capturas periódicas realizadas en el Pirineo catalán para marcar ejemplares de urogamiento y recoger, a lo largo de dos años, muestras de sangre orofaríngeas y cloacales con las que han realizado análisis de patógenos por PCR. También han realizado cultivos de heces y han tomado muestras de tejido de ejemplares encontrados muertos en Cataluña y el Principado de Andorra.
Los resultados han revelado agentes infecciosos transmitidos por organismos que se alimentan de sangre (hemoparásitos) de los géneros
Haemoproteus
y Leucocytozoon. “Encontrar parásitos hemosporidios en esta especie de ave de montaña ha sido una sorpresa, ya que viven en altitudes elevadas donde no debería haber los vectores de transmisión”, explica la primera autora del artículo, veterinaria y alumna de la Escuela de Doctorado de la FGSHSCSP, Olga Nicolás de Francisco. Esta realidad “preocupante podría estar relacionada con el marcado aumento de la temperatura media en los Pirineos como consecuencia del cambio climático”, recogen en las conclusiones del trabajo.
El estudio también ha servido para identificar el primer herpesvirus registrado en gallos feros. Es del género
Iltovirus
y está emparentado con los que causan enfermedades respiratorias en aves domésticas. “Es nuevo para la ciencia, pero seguramente ha estado infectando a estos animales durante miles de años, ya que estos virus generalmente evolucionan con sus huéspedes”, destaca el investigador del CISA-INIA-CSIC y último autor del trabajo, Carlos Sacristán Yagüe.
En futuras investigaciones, el equipo quiere ampliar el número de animales muestreados y analizados para tratar de relacionar los signos clínicos de enfermedad con la infección por este herpesvirus y saber qué sintomatología está causando. Además, consideran importante estudiar diferentes poblaciones para saber si este patógeno ya está presente en todas ellas.
MinervaPacheco

Missatges recents

Dolors Farré: “Hemos aprobado el presupuesto más grande de la historia, ahora mismo tenemos en marcha obras por el valor de 10 MEUR”

Hablamos con la alcaldesa de Valls, Dolors Farré para conocer las inversiones que deben marcar el segundo tramo del mandato…

17 mins fa

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

9 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

10 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

10 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

10 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.