La Ciutat de Lleida

Mollerussa reduce los residuos generados a pesar del aumento de población

La ciudadanía de Mollerussa generó en 2023 un total de 6.883 toneladas de residuos, una cifra que supone una reducción del 2,5% respecto a 2022 al bajar tanto la recogida selectiva como la fracción resto, a pesar de un incremento de la población del 2%. Esta disminución ha sido significativa en casi todas las fracciones, excepto en el papel y el cartón, que ha aumentado casi un 4%. Como resultado, la cantidad de basura generada por habitante ha bajado a 1,25 kilos diarios, recuperando así la media registrada en 2017, cuando la población era medio millar de personas menos. Son datos de la memoria elaborada por el Consejo Comarcal de El Pla d’Urgell, que presta este servicio en el ayuntamiento de la capital desde 2014, y que hoy han sido presentados por el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona.

Del total de residuos generados, 3.031 toneladas (un 2,2% menos) corresponden a recogida selectiva, mientras que 3.852 pertenecen a la fracción resto, que también ha sufrido un ligero descenso aunque no el suficiente como para reducir la penalización del canon que hay que pagar por el servicio de los vertederos. La disminución de la recogida se hace notar en todas las fracciones, excepto en el papel y el cartón, que se ha incrementado en casi el 4%.

Mejora de la calidad de la recogida selectiva con un descenso de los impropios

Otro de los datos que pone de manifiesto la memoria del servicio es la calidad de la recogida selectiva. En este apartado, destaca que la media de impropios en la fracción orgánica, que principalmente corresponden a plásticos, ropa y pañales y también vidrio y cartón, es del 6%, la más baja desde 2014 y con mejor porcentaje que el 10% que se registra de media en Cataluña. En el caso de la fracción de envases ligeros, la media de impropios es del 35,5%, similar a la del año pasado y superior al 30% de la media catalana.

Aumento de la recogida de toneladas de ropa usada, de aceite de cocina usado y de voluminosos

La memoria también da datos sobre otras recogidas como la de la ropa usada que también ha incrementado un 7% la cantidad de toneladas recogidas que se sitúan en 34,60, llegando a valores prepandemia. Este servicio es gestionado por la Fundación Pueblo para Pueblo Humana a través de 14 contenedores distribuidos por la ciudad.

Asimismo, también ha subido un 19,3% la recogida de aceite vegetal. utilizado a través de los seis contenedores que gestiona la Fundación Privada Ilersis de Lleida. En este caso, se han recogido 2,78 toneladas, el máximo histórico desde que se implantó este servicio. Destaca el incremento en la recogida de residuos voluminosos que sube un 20% alcanzando el máximo histórico con 53 toneladas y 482 servicios realizados, lo que pone de manifiesto, según el alcalde, que la población conoce este servicio y “es lamentable que todavía se registren situaciones incívicas”. En cuanto al cartón comercial, el volumen de toneladas recogidas con el puerta a puerta es de 47,62 toneladas, un 14% inferior al año pasado.

Incremento del uso de la desechería fija y potenciación de la móvil

Otro de los datos significativo que recoge la memoria es el hecho de que la desechería fija de Mollerussa recibió en 2022 la visita de 5.679 usuarios, los cuales depositaron 1.482 toneladas de residuos de los que un 81% han sido recuperables. En cuanto al vertedero móvil, fue utilizada por 135 usuarios hasta junio, fecha en que finalizó este servicio.

 

Tags: Mollerussa
MinervaPacheco

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

3 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

4 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

4 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

5 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

5 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.