La parroquia portuguesa de Foz do Douro, en Porto, acoge hasta el 1 de septiembre una muestra de 24 trajes de papel procedentes de Mollerussa y de Amposta con el objetivo de reforzar la candidatura El arte de coser trajes de papel que los ayuntamientos de las dos localidades catalanas junto con la Unión de Parroquias de Porto impulsan para conseguir el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La muestra ha sido inaugurada este sábado como previa de la celebración del Cortejo do Traje de Papel, que ha tenido lugar el domingo con más de 400 participantes desfilando con trajes de papel con el hilo temático de los Juegos Olímpicos por el paseo que bordea el Atlántico en Porto.
Ha participado el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, acompañado de la concejala de Cultura, Raquel Pueyo, así como el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, y las concejalas de Cultura, Inés Martí, y de Fiestas, Anna Tomàs, así como la directora de la candidatura conjunta, Carme Polo.
También ha estado presente modistas de las dos localidades que tienen piezas en la exposición, como son Pepita Marrades, de Mollerussa, y Yolanda Moreno y Paquita Pagà, de Amposta.
El proyecto conjunto trabaja para que sea Portugal quien presente la candidatura a la UNESCO, ya que tiene menos tradiciones inscritas y, por tanto, más facilidad de poder optar a ella.
En este sentido, el objetivo es que como máximo en marzo de 2026 se pueda presentar la propuesta de candidatura, en la que se trabajará para incluir también a Güeñes, en el País Vasco, y Águilas, en Murcia, para así tener mayor peso.
En cuanto a la exhibición, incluye trece piezas del fondo del Museo de Trajes de Papel de Mollerussa y once de la colección de Amposta.
Son representativas de las tres categorías, Moda Actual, Fantasía y Época que participan en los concursos anuales que se realizan en Mollerussa desde hace 60 años y en Amposta desde hace 52.
Cabe recordar que Mollerussa, Amposta y Porto trabajan desde 2022 para tejer la candidatura conjunta que reconozca los trajes de papel como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO y esta exhibición en Portugal refuerza las opciones a obtener el aval de los gobiernos español y portugués para que así sea.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.