La 4a tinenta d’alcalde i regidora de Bon Govern, Carme Valls, ha presidit la comissió informativa de l'àmbit
Turismo de Lleida incorporará próximamente a dos personas que trabajarán en el proyecto Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025, al que se ha adherido la Paeria asumiendo el compromiso de promover el patrimonio vinculado a la gastronomía y los paisajes agroalimentarios, fomentando la sostenibilidad social, medioambiental y económica que los hace posibles. La 4ª teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno, Carme Valls, ha informado este viernes en el transcurso de la comisión informativa del ámbito.
En este sentido, el Ayuntamiento de Lleida, en el marco de este proyecto, también se compromete en la promoción de las grandes rutas de país que contribuyan a la cohesión y dinamización del conjunto del territorio. La adhesión de Lleida se desarrolla en clave de territorio, tradición, identidad, turismo regenerativo, cultura, internacionalización, innovación, sostenibilidad, excelencia y compromiso social.
Cataluña se convierte este año en la primera región europea que recibe esta distinción, que se convierte en una oportunidad extraordinaria para reforzar las sinergias entre las administraciones y los sectores implicados. También para poner en valor todo el patrimonio y tejido agroalimentario y culinario catalán, y promoverlo tanto en el ámbito local como internacional.
De este modo, la Paeria, a través de Turismo de Lleida, ha trabajado un plan de actuación, acciones y actividades transversales en torno a esta iniciativa que sitúa a Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, como un picnic en los Campos Elíseos abierto a toda la ciudadanía y al turismo en el que se dé visibilidad al alto valor de Lleida en todos los sectores gastronómicos. También actividades de diferentes formatos para recuperar recetarios ancestrales y actualizarlo en manos de las nuevas creadoras y creadores gastronómicos, actividades que conecten la cocina con la cultura, el medio ambiente o bienes intangibles como la promoción del garrotín y otras iniciativas para potenciar los productos identitarios de Lleida, desde el aceite, el vino, la carne de cerdo, los caracoles, la fruta o incluso la cocina de la brasa como elemento singular a recuperar.
Además, la Paeria ha creado un grupo de trabajo formado por 25 expertas y expertos en gastronomía y en los diferentes sectores en torno a la alimentación (investigación, aceite, fruta, sector cárnico, tecnología de los alimentos, etc.) para definir las actuaciones y los objetivos para situar Lleida como punto de referencia aprovechando la gran oportunidad que representa formar parte del proyecto Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025.
El grupo de trabajo de pericia en alimentación y gastronomía trabajará con estas dos personas que se incorporan a Turismo de Lleida una agenda de actos y un programa de propuestas y aportaciones que se llevarán a cabo este 2025 en el marco de este proyecto.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.