Lleida

Térmens inaugura Cella Memoriae, un mausoleo que quiere ser un espacio de memoria y almacén arqueológico

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha presidido este lunes la inauguración del Espai Cella Memoriae, en el cementerio de Térmens, acompañado de la alcaldesa de Térmens, Concep Cañadell; la directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña en Lleida, Montse Parra, y la vicepresidenta del Consejo Comarcal de La Noguera, Maricel Segú, además de la asistencia del diputado Marc Solanes.

Se trata de un mausoleo que hará la doble función de espacio de memoria y almacén arqueológico que acogerá los restos de centenares de vecinos difuntos enterrados entre el siglo XVI y el año 1920 en el cementerio del castillo de Térmens. Concretamente, los cuerpos fueron exhumados en las prospecciones arqueológicas efectuadas en el entorno de la iglesia de San Juan tras declararse Bien de Interés Cultural estatal en 1984.

El Espai Cella Memoriae es el depósito definitivo de los restos procedentes de las excavaciones del castillo de Térmens que pretende que, en un futuro, se pueda acceder a más datos, a través del ADN, de los villancico de Térmens. Se trata de una propuesta pionera que se hizo desde el Servicio de Arqueología, en respuesta a la petición del Ayuntamiento de retorno y dignificación de los restos exhumados en las excavaciones arqueológicas realizadas por el propio Servicio de Arqueología de la Diputación de Lleida.

También se ha colaborado en la parte final del proyecto, en la que se han tenido que cambiar los restos de 400 cajas (de cajas antiguas a cajas homologadas), así como el traslado del Complejo de la Guingueta a Térmens, que ha corrido a cargo del Servicio de Mantenimiento y el Parque Móvil de la Diputación.

Joan Estaràs ha resaltado que “hoy asistimos al final de una larga historia que ha sido posible gracias a la confluencia de tres propósitos, por parte del Ayuntamiento de Térmens y la Diputación de Lleida, a lo largo de los últimos 39 años: la rehabilitación del patrimonio, la recuperación de la memoria histórica y la dignificación de nuestro pasado”, y ha añadido que con este espacio “se crea un espacio innovador y digno que aportará un plus de orgullo a la identidad de este municipio”, y que “este patrimonio no es solo nuestra historia, sino también nuestro futuro”.

Por su parte Concep Cañadell ha destacado que con este proyecto se ha pretendido conseguir un lugar de memoria para mantener los restos con dignidad sin negar la posibilidad de estudiarlos en el futuro.

El Servicio de Arqueología de la Diputación de Lleida ha llevado a cabo varias campañas de excavación en el Centro Cultural Joan, antigua villa cerrada de Térmens. La primera se hizo 1986-87 y se centró en el interior de la iglesia. La segunda campaña tuvo lugar entre 1991 y 1992, y se centró en la parte occidental del exterior de la iglesia. La tercera, llevada a cabo en 1998, permitió finalizar esta banda del templo. La última intervención tuvo lugar entre los años 2003-2005 y se centró en todo el sector norte del exterior de la iglesia.

Durante el acto, también ha intervenido María Pilar Vázquez, responsable del Servicio de Arqueología de la Diputación, y en nombre de todos aquellos arqueólogos del servicio que, en algún momento -entre 1986 y 2005- han intervenido en este proyecto como son Joan Ramon González, Oriol Saula y Josep Medina.

La obra ha tenido un coste de 94.457,31 €, de los que 60.000 €, han llegado del Plan de financiación en materia de Salud de la Diputación de Lleida.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

VÍDEO | Intervienen una gran colmena de abejas en Reus

Los Bomberos de la Generalitat han intervenido esta tarde en la calle Biscaia de Reus para retirar una gran colmena…

9 mins fa

El Gobierno calcula que quedan un millón de toneladas de amianto para retirar a toda Cataluña

El Gobierno calcula ahora que quedan un millón de toneladas de fibrocemento para retirar a toda Cataluña. El ejecutivo ha…

29 mins fa

VÍDEO | Los Bomberos realizan 36 servicios hasta las 18 h por las lluvias y granizadas

Los Bomberos han realizado 36 servicios hasta las 6 de la tarde de este lunes a consecuencia de la lluvia…

44 mins fa

Sant Julià de Lòria acoge la Agenda social AMIC para romper tabúes sobre el cáncer

Sant Julià de Lòria ya está a punto para acoger la Agenda social AMIC, un evento que quiere romper tabúes…

58 mins fa

Agricultura inicia la prueba piloto para que los ganaderos puedan seguir el ganado con GPS

El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país…

1 hora fa

Valls proyecta 62 nuevas viviendas en el Centro Histórico

El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.