Lleida

Salvo salida del 3º Congreso BIT 2024, de Bioeconomía, Innovación y Tecnología

El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, participó ayer en el acto de bienvenida institucional del 3º Congreso de Bioeconomía, Innovación y Tecnología (BIT 2024) que tuvo lugar en el Edificio El Sucre de Vic, en el marco del Mercado del Ramo y que se celebra los días 20 y 21 de marzo.

Este evento, organizado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Vic y Fira Lleida, cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida.

Verdú estuvo acompañado de el alcalde de Vic, Albert Castells; de la presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona, Eva Menor, y del director de Servicios Territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad en la Cataluña Central, Manel Armengol, que fue el encargado de concluir el acto de bienvenida y dar el pistoletazo de salida de este congreso.

En su intervención Jordi Verdú destacó la importancia de la bioeconomía como modelo económico capaz de promover la sostenibilidad del sector primario e impulsar el desarrollo industrial en ámbitos rurales. También subrayó la colaboración entre las principales instituciones del territorio, como el G10, en esta tarea.

Al igual que en las anteriores ediciones, este tercer Congreso BIT, contará también con dos ediciones, ahora Vic y en Lleida en septiembre. Tiene como objetivo ser un punto de encuentro para empresas e instituciones interesadas en promover la bioeconomía en Cataluña, y este año está centrada en el uso responsable del agua y en los paisajes agroforestales resilientes.

El BIT 2024 incluirá el BITFórum, donde se discutirán temas relacionados con el agua y los paisajes agroforestales resilientes, así como otras actividades como el MásBIT, una jornada digital sobre gestión local del agua, y BITExpo, una exposición de proyectos de bioeconomía y paisajes agroforestales resilientes, además de exposiciones de fotografía.

Con este evento, se busca fortalecer el ecosistema empresarial, tecnológico y de investigación, así como potenciar la capacidad transformadora y la mejora de los sectores relacionados con la bioeconomía.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

9 horas fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

10 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

11 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

12 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

12 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.