Lleida

Paeria y Salud crearán una mesa participativa para debatir sobre la atención a las adicciones

L’Ayuntamiento de Lleida y la consejería de Salud pondrán en marcha una mesa local sobre adicciones, que contará con la participación de diferentes colectivos y entidades del mundo vecinal y de la salud, con el fin de definir un plan de trabajo que fije los proyectos y los recursos necesarios para afrontar mejor esta problemática en la ciudad.

Así lo acordaron el viernes el párroco jefe, Fèlix Larrosa, la concejala de Salud, Anna Miranda, el subdirector general de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública, Joan Colom, y el gerente de la Región Sanitaria Lleida, Raül Llevot, en un encuentro celebrado durante la mañana en la Paeria.

Será en este marco, explicaron Larrosa y Colom, que se debatirá cuáles son los mejores espacios para dar un buen servicio a las personas afectadas.

El alcalde reiteró la propuesta detemblanar los dos espacios de reducción de daños que actualmente hay en el Centro Histórico a un entorno más vinculado al ámbito sociosanitario para ofrecer un mejor acompañamiento a las personas usuarias, cuestión que se tratará dentro de este debate en la nueva mesa.

Larrosa destacó que de acuerdo con los indicadores de Salud este tipo de espacios son necesarios y apostó por buscar el consenso a través de esta mesa para ofrecer un mejor servicio.

“He propuesto al doctor Colom que seamos capaces de encontrar ese espacio ideal que sea un referente a nivel mundial porque trabajamos como es debido con estas personas que sufren una adicción”, planteó Larrosa. “Tenemos que ver si los espacios son los más adecuados y sobre todo su encaje en cualquier barrio de la ciudad, no solo en el marco del Centro Histórico”, añadió el alcalde, quien recordó que desde el gobierno se trabaja con el objetivo de promover la ciudad saludable.

Por su parte, Colom señaló que “estamos de acuerdo en que es necesario que haya un espacio mucho mejor del que tenemos ahora, más amplio, con mayor capacidad de contención y con mayor capacidad de poder hacer la posvenopunción, que es un tema relevante”.

Además, el subdirector general reivindicó que este tipo de servicios de reducción de daños, orientados a las personas con problemas de adicciones que no están en condiciones de tratarse, “no implican un empeoramiento de la situación, sino al contrario, una propuesta de solución”, ya que evitan que estas problemáticas se trasladen a la calle.

“A estas personas les tenemos que ofrecer servicios de reducción de daños. ¿De qué se trata? De una escucha activa, de un soporte activo, de una punción supervisada, de una alimentación, de una ducha, de un cambio. Porque cualquier cambio que ofrecemos en este usuario tiene un impacto en salud muy importante”, añadió.

Según los datos del departamento este tipo de instalaciones permiten reducir de forma significativa la mortalidad y las enfermedades infecciosas en estos colectivos. “Tenemos que buscar el mejor espacio, el mejor entorno, la mejor capacidad para dar una respuesta escalonada, correcta, adecuada y de calidad humana, poniendo en el centro a la persona”, concluyó.

Daniel Redaccio Hurtado

Compartir
Publicat per
Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Cambrils se promociona en la prueba ciclista asturiana “Desafío Lagos de Covadonga”

El patronato de Turismo de Cambrils aprovechó la celebración de la 32 edición de la…

5 horas fa

Riba promete que ERC llevará “el derecho a la autodeterminación” en Europa

La candidata de ERC a las elecciones europeas del 9 de junio, Diana Riba, ha…

5 horas fa

Asens sobre el voto de los progresistas: “Si vamos a votar frenaremos a la derecha y la ultraderecha”

Els Comuns cierran la campaña de las europeas desde el parque de la España Industrial…

5 horas fa

Sánchez acaba la campaña llamando a los ciudadanos a “darse el gusto” de derrotar a Feijóo

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes la campaña del 9-J…

5 horas fa

300 niños de 8 escuelas de Viladecans cierran el programa Cultura Emprendedora en la Escuela

La duodécima edición del programa Cultura Emprendedora en la Escuela (CUEME), impulsada por la Diputación…

5 horas fa

Illa pide “mucha paciencia” antes de la constitución del Parlament

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha recetado "mucha paciencia" de cara a la…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.