Lleida

El Festival de Artes Escénicas “Enre9” llega a Lleida con más de 50 propuestas

L’Enre9, el Festival de Artes Escénicas de la Mariola, Turó de Gardeny y los Blocs Joan Carles de Lleida, celebra del 16 al 19 de mayo su tercera edición, que presenta una programación con más de 50 propuestas artísticas de artes en vivo, acontecimientos culturales, musicales y teatrales tanto de carácter profesional como comunitario, popular e inclusivo.

El Centro Cívico de la Mariola acogió el viernes el acto de presentación del cartel, que corrió a cargo del Concejal de Educación y Juventud, Xavi Blanco, el director artístico del festival, en nombre de la Descomunal, Enric Blasi, el director del IEI, Andreu Vázquez, i el subdelegado del gobierno español en Lleida, Jose Crespín, así como entidades del barrio y de la comunalidad urbana.

El festival es un proyecto cultural y social que nace de la colaboración de las diferentes redes comunitarias de la zona y cuenta con la firme implicación y colaboración de su tejido asociativo y vecinal.

La edición 2024 ofrecerá cuatro días de programación en la calle, combinando artes en vivo profesionales (teatro, música, circo, movimiento, títeres…) con espectáculos comunitarios nacidos a partir de talleres y actividades que se realizan durante el año con diversos colectivos y vecindario de la zona.

Además, se incluirá una amplia selección de espectáculos populares y tradicionales para reflejar la riqueza cultural de esta área de Lleida. Finalmente, se contará también con espectáculos y espacios inclusivos, para asegurar que todas las voces y perspectivas estén representadas. En total, más de una cincuentena de propuestas artísticas.

Todos los espectáculos serán gratuitos y tendrán lugar en diversos lugares de la Zona 9 de Lleida, que comprende los barrios de La Mariola, Turó de Gardeny y Blocs Joan Carles, principalmente en sus plazas y calles.

El Festival Enre9 quiere seguir siendo un agente de cambio e inclusión en la zona, poniendo de relieve la diversidad, la creatividad y el potencial transformador de la cultura, abriendo miradas y rompiendo estigmas. Su voluntad es doble.

Por un lado, fomentar y acercar la cultura a la Zona 9 y su gente, entendiéndola como una herramienta de cambio y cohesión social, generando también conexiones entre las diferentes entidades y colectivos. En segundo lugar, dar visibilidad a las diversidades y potencialidades de la comunidad y la Zona 9, incentivando la integración de la población leridana hacia esta área, que históricamente ha sido desconectada del resto de la ciudad.

El Enre9 está impulsado por La Descomunal, la primera comunalidad urbana de la ciudad, junto con el Ayuntamiento de Lleida, la Comisión de Cultura del Consejo de la Zona 09 y la Asociación La Nou.

Como en la pasada edición, el festival está coordinado por la Compañía de Comediantes La Baldufa y contará también el apoyo de diversas entidades: Instituto de Estudios Ilerdenses, Diputación de Lleida, Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña, Pacto de Estado – Ministerio de Igualdad, Òmnium Cultural Ponent y la Cátedra de Innovación Social de la FGSHSCSP.

Promueve en el marco de la Comunalidad Urbana – La Descomunal, la Dirección General de Economía Social, el Tercer Sector y las Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

17 mins fa

Entidades, partidos políticos y colectivos presentes en la Diada de Sant Jordi de Lleida

Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…

17 mins fa

Una gran compañía telefónica despide a 609 trabajadores por pérdidas millonarias

MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…

29 mins fa

Los centros cívicos de Reus acogen actividades solidarias por Sant Jordi

Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…

51 mins fa

La Cantada de Sant Jordi de Vila-seca acoge a más de 400 alumnos y profesores

Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…

1 hora fa

El Baix Llobregat vive un Sant Jordi multitudinario lleno de rosas y libros

Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.