Un miler de persones han passat pel parc aquest cap de setmana
Un millar de personas participaron este fin de semana en la Fiesta de la Media 2024 que se celebra en el parque que lleva este mismo nombre.
La fiesta anual sirve para dar a conocer a la ciudadanía el Parque de la Media y todos sus rincones más escondidos y explicar el valor natural que tiene como bosque de ribera bien consolidado que acoge numerosas especies de flora y fauna. Este es el eje vertebrador de las actividades y de la jornada. Esta edición ha contado con más de una decena de propuestas dirigidas a todo tipo de público diverso, familiar, adultos, deportistas, niños…
Ayer domingo, desde primera hora, se pudo participar en la caminata por el parque de La Mitjana y el camino de Estaràs, se ha programado el tradicional espacio de naturaleza y medio ambiente para los niños, con talleres, juegos y proyecciones audiovisuales y un punto de observación de aves para ver las aves que nos rodean con la ayuda de un telescopio. Este año también se ha podido disfrutar de un espacio de descubrimiento sensorial para niños de 0 a 3 años y participar de juegos de mesa de naturaleza a cargo de la Tribufera.
Como novedad, este año se ha propuesto “La Mitjana jazz pícnic” para que las familias que lo quisieran, se pudieran quedar a comer en el parque mientras disfrutaban de un concierto de jazz a cargo del grupo Fèlid Trio y con la colaboración del Orfeó Lleidatà.
También ayer, por la tarde, se realizan visitas teatralizadas, una niciativa que perme conocer, a través de diferentes personajes históricos vinculados al parque, la importancia de este espacio natural que es uno de los bosques de ribera más extensos que hay en Cataluña y conocer la biodiversidad que acoge: desde las aves migratorias que vienen a pasar la primavera y el verano al parque, como el oriol, el collar o el cuco hasta gran cantidad de flores y árboles que ya están en flor.
El objetivo de La Fiesta de la Media es poner el foco en la importancia de preservar nuestros espacios naturales más cercanos, en las ciudades, que acogen la biodiversidad en nuestro entorno. Al mismo tiempo, quiere poner en valor otros factores beneficiosos que tiene la naturaleza en la ciudadanía ya que son espacios que fomentan la socialización, también la realización de actividad física, desde el yoga o las caminatas tranquilas, hasta la bicicleta o correr. Todo realizado en un espacio natural y en calma que proporciona bienestar emocional.
La fiesta de la Media se enmarca dentro del proyecto URBAN-NAT Lleida, de renaturalización, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de la zona urbana y periurbana de Lleida, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.
También cuenta con el apoyo de las Empresas Lleida en Verde: Aqualia, Plusfresco Supermercados, BBiosca, Institutos Odontológicos y Jardines KM0.
El sábado, 26 de abril, vuelve el Parque de la Ciencia, una iniciativa que quiere acercar a la ciudadanía el…
El pleno ordinario de este viernes en el Ayuntamiento de Terrassa ha sido suspendido por el alcalde Jordi Ballart después…
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves en Arbeca (Garrigues) a un hombre, de 35 años, por haber robado un…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha destinado medio millón de euros a la reparación de la filtración detectada el…
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa visitó ayer los equipos de la base del Lleida Lista Azul de hockey patines,…
Un hombre ha muerto al precipitarse de un segundo piso mientras trabajaba en una empresa de Reus ubicada en el…
Esta web utiliza cookies.