Lleida

Investigan a una madre por la muerte de su hija menor en Coll de Rosanes

Agentes de la comisaría de los Mossos d’Esquadra de La Seu d’Urgell detuvieron el sábado por la mañana a una mujer de 46 años en Coll de Rosanes relacionada con la muerte de una menor de edad y que sería su hija de seis años. Los investigadores están a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer las circunstancias de los hechos.

Según fuentes policiales y tal y como explica el diario ‘Segre’, el viernes se inició una búsqueda de la mujer y de su hija, que podrían ser de origen andorrano, tras recibir una denuncia que alertaba de la desaparición de las dos en la comisaría de la Policía catalana en la capital de L’Alt Urgell. Tras poner en marcha un dispositivo, los agentes encontraron el sábado por la mañana a la mujer en un hotel de Coll de Rosanes y pocos minutos después, el cuerpo sin vida de una menor de seis años.

A última hora del sábado el cadáver no estaba identificado oficialmente a la espera de la conclusión de los estudios forenses en el cuerpo. Tampoco se dio el nombre de la persona que el viernes había puesto la correspondiente denuncia en la comisaría de La Seu d’Urgell de la desaparición de las dos, aunque varios medios andorranos señalaron que era la madre de la detenida y abuela de la menor.

Al constatar que podrían haber dejado el Principado en autobús, el viernes se interpuso la denuncia en la comisaría de La Seu, que desplegó a los agentes para localizarlas. Los responsables del Hotel Betriu ya habían sido informados por los agentes que las buscaban y les enseñaron fotografías. Una vez que la mujer entró en el establecimiento, los responsables del Hotel alertaron a los Mossos. Según medios andorranos, la detenida sufría un trastorno mental y se consideró la desaparición de riesgo.

Asimismo, cabe señalar que está prevista que la mujer pase a disposición judicial en el juzgado de La Seu d’Urgell en las próximas horas.

En caso de confirmarse, sería el tercer crimen de este año en la demarcación de Lleida. El primero fue el 5 de enero en Vilanova de la Barca y el segundo el 20 de junio en Alcarràs.

El crimen en Vilanova de la Barca está relacionado con la muerte de un hombre de 84 años que fue encontrado inconsciente y con un fuerte golpe en la cabeza en un terreno rural del municipio. La División de Investigación Criminal de Lleida se hizo cargo de la investigación y la autoridad judicial decretó el secreto de las actuaciones. Un mes antes, el 16 de diciembre de 2023, dos hombres mataron de un disparo a Joan Anguera, un vecino de 86 años de Tàrrega, tras acceder de madrugada a su casa, en la calle Segarra, por la ventana.

El otro crimen en Lleida tuvo lugar en Alcarràs durante el verano, cuando los Mossos detuvieron a una mujer acusada de matar a un hombre que al parecer era su pareja.

Daniel Hurtado

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

4 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

4 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

4 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

5 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

5 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.