Reunió sensellarisme Ajuntament Lleida
La Paeria de Lleida ha constituido formalmente el Grupo de Trabajo de la Comisión de Sensellarisme, en la reunión del pasado viernes en Centro Cívico de la Ereta, con la participación de las principales entidades sociales de la ciudad que trabajan este ámbito. El grupo ha quedado integrado por personas técnicas y directivas de Cruz Roja, Cáritas Diocesana, Sant Joan de Déu, Arrels Sant Ignasi y Fundación Jericó, así como del teniente de alcalde Carlos Enjuanes (quien preside la comisión) y de profesionales técnicos y de dirección de la Concejalía de Acción e Innovación Social.
Este nuevo espacio de trabajo nace con la voluntad de convertirse en un órgano estable de coordinación y planificación estratégica, con el objetivo de mejorar la atención a las personas sin hogar y prevenir situaciones de sinhogarismo en la ciudad. La iniciativa promueve un modelo de trabajo basado en la cooperación entre instituciones y entidades, más allá del intercambio de información, para avanzar hacia una colaboración activa y una acción conjunta, consensuada y eficaz.
Durante la reunión, se compartió el retorno de las entrevistas previas con las entidades, donde se han recogido propuestas y elementos clave para el buen funcionamiento de la comisión. Uno de los aspectos que se ha remarcado es poner el énfasis en la innovación social, incorporar nuevos enfoques en la atención a las personas sin hogar y revisar buenas prácticas existentes en Lleida y en otros municipios.
La sesión incluyó dos dinámicas de trabajo colectivo: la primera, para definir el funcionamiento operativo de la comisión (funciones, composición, periodicidad, seguimiento de acuerdos),y la segunda, para identificar las prioridades del plan de trabajo, como el diagnóstico territorial, la definición de circuitos y la prevención del sinhogarismo.
La comisión está dinamizada por la entidad Momentum, que realiza funciones de oficina técnica de apoyo, con el encargo de facilitar el proceso, garantizar el seguimiento de las acciones y ayudar a construir una hoja de ruta estratégica, consensuada y viable.
La sesión ha contado con una implicación activa de todas las partes para hacer frente a uno de los retos sociales más importantes con una estrategia común, innovadora y comprometida con la dignidad de las personas.
El grupo ha acordado que la próxima reunión será a mediados de junio, para comenzar un mapeo compartido de recursos y servicios actuales. Este mapa incluirá dispositivos de alojamiento y pernoctación y recursos complementarios, como la alimentación, la higiene, la atención a adicciones o la salud mental, la formación y la inserción sociolaboral y espacios de interrelación.
Este trabajo se articula dentro de la Mesa Interdepartamental de Vulnerabilidad, fruto de un pacto entre el gobierno municipal y el grupo municipal de Junts, que también ha impulsado la Comisión de Infancia. Las comisiones combinan una perspectiva transversal dentro del Ayuntamiento y la colaboración con las entidades del tercer sector.
La creación de este grupo de trabajo se inscribe dentro del despliegue del Modelo de Inclusión Social del Ayuntamiento de Lleida. Es una propuesta impulsada por el equipo de gobierno, con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, compartida con entidades y grupos municipales, y que aspira a convertirse en un plan de ciudad con el máximo consenso político y social.
El modelo promueve un abordaje integral y transversal de la exclusión social y el sinhogarismo. Actualmente, se encuentra en fase de ejecución de equipamientos y financiación por parte de otras administraciones, como el CATemporers (fases 1 y 2), el Hub Balàfia, el Hub Academia o la adaptación de pisos sociales. También se está trabajando en la transformación y mejora de servicios existentes.
«Come el Mercado» es la fiesta gastronómica en la que los paradistas del Mercado Central de Reus ofrecen una veintena…
Protección Civil hará una prueba de sirenas en la demarcación de Tarragona el próximo 29 de mayo a las 16…
El Ayuntamiento de Tortosa y las protectoras de animales Huellas del Ebro y Profauna organizan conjuntamente la II Feria del…
El Eixample remodelará los Jardines de interior de manzana de Clotilde Cerdà, en el barrio del Fort Pienc, donde ubicará…
El hombre que mató a otro y descuartizó su cuerpo en noviembre de 2022 en el Eixample de Barcelona ha…
La llegada del buen tiempo a Cataluña siempre está acompañada de un auge del turismo y con éste también de…
Esta web utiliza cookies.