FOTO: D.H. / L'alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durant la visita a les obres de renaturalització del carrer Riu Ebre de Lleida
Lleida avanza en la creación de senderos urbanos para atravesar la ciudad de punta a punta mediante zonas sombreadas y espacios verdes, uno de los objetivos del gobierno municipal en el Ayuntamiento de Lleida. El alcalde, Fèlix Larrosa, ha visitado esta mañana las obres de renaturalización de la calle Riu Ebre, en el barrio de Cappont, una obra importante de transformación urbana y que forma parte de la estrategia de naturalización, avanzar en términos de sostenibilidad y avanzar en la agenda urbana de la ciudad de Lleida.
“Estamos en un sector donde se ha reconvertido alrededor de 1.400 m2, desapareciendo el asfalto duro y apareciendo una nueva superficie, una alfombra verde mayoritariamente con 48 nuevos árboles, se mantienen los que ya están y se suman 48 más de 14 variedades diferentes. Es una obra que tiene un presupuesto de más de 700.000 euros y la previsión de finalización de obras es en junio”, ha explicado el alcade. En este sentido, se prevé que durante los meses de frío se planten estos nuevos árboles y Larrosa ha dicho que “haremos lo posible y he pedido al equipo para plantarlo ahora que todavía hace frío”. En caso de no llegar a tiempo, los árboles se plantarían en otoño.
Acompañado por otros miembros de la corporación municipal y el equipo de trabajo de obras, el alcalde ha explicado que “avanzamos en esta vocación de transformar los espacios de la ciudad en espacios más amables”. En este sentido, ha afirmado que los vecinos y comerciantes de la zona “ganarán confort y este espacio verde que además hace de conector”.
La calle Río Ebro conecta con la plaza Blas Infante, por lo tanto el parque del río segre y conecta con Doctora Castells y se avanza con estos “senderos verdes con sombra que debe tener la ciudad para dar mayor confort a la ciudadanía, especialmente en épocas de verano. Pero también porque nos ayudará a respirar mejor, nos ayudará a tener menos ruido y en definitiva, a tener una ciudad más sostenible, más verde y más pensada para todos”.
Actualmente la calle río Ebro se encuentra sólo con un carril de circulación en marcha, aunque con la finalización de las obras mantendrá los dos carriles de circulación y se eliminará una línea de aparcamiento y se mantendrá el carril bici que ya existía. “Movilidad diversa en un espacio multimodal donde el gran protagonista pasa a ser el peatón o la peatón”, ha dicho Larrosa.
Este proyecto da continuidad a la rambla que da a Doctora Castells, y es un ejemplo de otros puntos de la ciudad como se está haciendo también en Doctor Fleming hasta llegar a Ciudad Jardín y la Huerta de Lleida “con la voluntad de avanzar en los senderos urbanos”.
El objetivo de la Paeria de Lleida es crear estos senderos urbanos arbolados para atravesar la ciudad de un extremo a otro; Desde la Ría hasta Agrónomos y de la Mediana en Gardeny, se dará continuidad con zonas sombreadas y espacios verdes para conseguir una ciudad con más biodiversidad y más adaptada al cambio climáticoA a través del proyecto de renaturalización subvencionado por los Next Generation dentro del Plan de recuperación, transición y resiliencia.
El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…
A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…
El domingo 11 de mayo se celebrará en Vilanova i la Geltrú una nueva edición del Mercat Noucentista. Una fiesta…
El conseller portavoz de Junts en el Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Sendra, ha defendido la actuación del consistorio en relación…
Mundo Libro, el mayor festival literario público dedicado a la infancia de todo el Estado español, llega a su vigésima…
Manresa ha sido distinguida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por parte de la red Red Innpulso promovida…
Esta web utiliza cookies.