Lleida

Lleida apuesta por una Navidad con un 40% más de iluminación y más de 200 actividades

El Patio de la Paeria de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la Campaña de Navidad de la Ciudad de Lleida para este 2024 a cargo del párroco jefe, Fèlix Larrosa, que ha estado acompañado de las tenientes de alcalde Begoña Iglesias y Cristina Morón y la concejala Pilar Bosch. Una campaña de Navidad que este año lleva el eslogan “Lleida. Donde la niebla hace la magia” y que potenciará en un 40% más de iluminación en los 18 kilómetros lineales de calles donde se han instalado luces navideñas, y el triple de motivos decorativos, para reforzar el atractivo comercial y turístico de Lleida.

“Perseguimos objetivos diversos con esta campaña, que es global: primero emocionar, fomentar el sentimiento de pertenencia y orgullo de la ciudad con este elemento meteorológico de Ponent, transmitir todo lo que ofrece Lleida a la Navidad y que todo el mundo pueda vivir intensamente y, finalmente, atraer nuevos visitantes”, ha explicado el párroco jefe justo antes de presentarse un vídeo con un anuncio publicitario de Navidad elaborado por el Ayuntamiento de Lleida.

El Patio de la Paeria estará decorado con elementos navideños como el material del Baratillo, un clásico de Navidad en Lleida hasta el 2 de enero, y junto con el Baratillo en la zona exterior volverá a haber una videoproyección en la fachada de la Paeria del mapping que vuelve de 5 a 15 los pasos que se harán durante estos días. También crecen pases otro de los clásicos en Lleida como la Factoría de Reixos que se celebrará del 2 de enero hasta el 14 y que ofrecerá 13 sesiones en el Teatro de la Lonja, tres más que en la edición anterior y las entradas se podrán adquirir a partir del día 29; o la recepción en los Embajadores de Lleida, que este año se hará en el Museo Morera.

FOTO: D.H. / El Patio de la Patria ha lucido decoración navideña en la presentación de la nueva campaña de Navidad en Lleida

El alcalde, que no ha querido entrar en polémicas ni de longitudes ni de kilómetros de iluminación con otras ciudades, ha afirmado que “se ha querido hacer un esfuerzo y por eso hemos gastado un 40% más de iluminación que tendremos en nuestras calles y repetiremos con la estela arriba en la Suda que nos guiará durante estos días”.

Este viernes 29 de noviembre a las seis de la tarde se realizará la apertura oficial de luces en la Plaza Patria del ciclo de Navidad con estas actividades programadas; una hora más tarde en la Zona Alta y finalmente en La Guingueta (20.00 horas).

Otra de las novedades de este año serán las visitas guiadas al Palacio de la Patria, con 24 sesiones programadas entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, ha añadido el alcalde y ha agradecido la colaboración de todo el mundo que hace posible esta campaña.

El proyecto de la campaña se ha trabajado conjuntamente desde la Sección de Comunicación y el área de Turismo del Ayuntamiento de Lleida con la empresa CactuSoup.

FOTO: D.H. / El Patio de la Patria ha acogido la presentación de la nueva campaña de la Navidad en Lleida

Lleida lucirá más bonita que nunca con iluminación instalada por la misma empresa que ilumina las calles de Vigo

FOTO: D.H. / Turno de palabra de la teniente de alcalde Begoña Iglesias, que ha dado más detalles sobre la iluminación y otros elementos decorativos en la ciudad

“Lleida lucirá más bonita que nunca”. Con estas palabras ha anunciado la teniente de alcalde Begoña Iglesias el paso importante en cuanto a la iluminación de este año “para ganar atractivo y atraer visitantes”. La Paeria hizo una licitación que unifica las partidas de mercados y de urbanismo con un nuevo contrato que incluye el alquiler y la colocación de una parte de los elementos y el alquiler de otra parte que la colocará la brigada municipal. “Hay una parte de los adornos que les coloca la empresa que hemos alquilado, que es la empresa Ximenez Iluminación, y la otra parte será la misma brigada municipal”, ha explicado Iglesias. Esta empresa es la responsable del popular montaje de la ciudad de Vigo.

Así pues, Lleida contará con más de 18 kilómetros lineales de calles, un 40% más que el año pasado y llegarán a más de 900 motivos navideños, entre los que se incorporarán como novedad 33 estructuras voluminosas de equipo 3D en zonas como la Seu Vella o en la plaza Sant Joan. Estos elementos 3D son una estrella delante de la Diputación de Lleida, un cielo estrellado en la plaza de Sant Francesc, una bola de 5 metros de altura en la plaza Sant Joan y otra en la plaza del Clot de les Granotes; también árboles de grandes dimensiones y una estrella en formato de pórtico en la Zona Alta.

Por primera vez, en las plazas de Cervantes, el Matadero, en el cruce de Corregidor Escofet y delante de la Asociación de Vecinos de Solivella, en la plaza Blas Infante y plaza de Ramón Berenguer IV se colocan árboles de mayor envergadura; en la plaza de Europa se ponen unos nuevos renos en 3D. “El Instituto Municipal de Empleo ha elaborado parte de estos árboles y regalos y ha sido una muestra de esta colaboración. Este año también repetiremos la estela en la Suda que se le dará más altura para que sea más visible”.

Además, en cuanto a la iluminación, que es de bajo consumo y tecnología LED, se incorporan nuevas calles que no se había hecho nunca, como por ejemplo los extremos del Eje Comercial como son las calles Alcalde Costa, Pi i Maragall, Cardenal Remolins y Democràcia, mientras que se estrenan en el Ctra y Ciudad Jardín.

En cuanto al mapping, que volverá este viernes a la fachada de la Paeria de Lleida, también se podrá ver el día 14 y 28 de diciembre con cuatro pases por día, 15 en total y cada media hora hasta las ocho de la tarde. Correrá a cargo de la empresa Monsuton.

Dispositivo de la Guardia Urbana del día 28 de noviembre hasta el 12 de enero

FOTO: D.H. / La concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo en la Paeria de Lleida, Cristina Morón

La 3ª teniente de alcaldía y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, ha presentado el dispositivo de seguridad que se llevará a cabo con la Guardia Urbana de Lleida, con el apoyo de los Mossos d’Esquadra, para reforzar la vigilancia y la movilidad en la ciudad durante la Navidad. Está previsto un dispositivo especial en el Eje Comercial y la Zona Alta, con 4 agentes de mañana y 10 por la tarde solo para estas zonas, aparte de otros lugares.

“Queremos promover el transporte global de la ciudad. Es una época donde se realizan muchas compras y la ciudad tiene que estar preparada para ello”, ha explicado Morón. En este sentido, la ciudad contará estos días con 8.619 plazas de aparcament y la Paeria calcula que pueden tener una rotación diaria de 4 vehículos, llegando a la capacidad de aparcamiento de unos 32.000 vehículos. También se reforzará el servicio de transporte público: las líneas L1 y L20, los días de mayor afluencia de personas, y también el L7, especialmente los sábados y domingos por la tarde cuando se celebren el Parque de Navidad del Ctra y el Pesebre Viviente de Mangraners.

Más de 200 actividades culturales y de ocio

FOTO: D.H. / Turno de palabra de la concejala de Cultura, Pilar Bosch, encargada de presentar las diferentes actividades para la campaña de Navidad

La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha presentado las más de 200 actividades culturales y de ocio que se han programado para esta Navidad en Lleida y que se puede consultar en una agenda única en la web municipal.

Dentro de esta programación, ha destacado el Ciclo de Navidad, con navidades en la calle, en el escenario de la plaza de la Paeria y por el Eje Comercial; el gran número de conciertos previstos en el Auditorio y en otros escenarios; las representaciones teatrales de los Pastorets, los espectáculos en la Lonja y la sexta edición del Festival Fum, Fum, Fum en el antiguo Cinema Goya de Solivella. También se contará con una gran presencia de muestras de pesebres y dioramas en diferentes lugares de la ciudad y con la recuperación del Pesebre Viviente de los Ángeles.

Bosch también ha remarcado las acciones desde el área de Comercio durante las fiestas, como son el Trenet de Navidad, que circulará entre el 29 de noviembre y hasta el 4 de enero, la Pista de Hielo en la plaza de San Juan, que funcionará del 29 de noviembre y hasta el 12 de enero y los tradicionales Mercados de Navidad.

Otras actividades destacables son el Cucalócum-Cucaesport, del 27 de diciembre al 4 de enero en Fira de Lleida, que este año se amplía a dos pabellones, y los talleres para jóvenes.

FOTO: D.H. / La presentación de la campaña ha tenido lugar esta mañana en el patio del Palacio de la Patria, donde acaba de abrir la exposición del Baratillo
Daniel Hurtado

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

3 mins fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

32 mins fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

43 mins fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

60 mins fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

1 hora fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.