Lleida

Lleida ampliará el catálogo de casas y masías de L’Horta para acoger temporeros

El Ayuntamiento de Lleida, encabezado por la teniente de alcalde, Begoña Iglesias, y el concejal Jackson Quiñónez, ha llevado a cabo hoy una reunión informativa con vecinos y vecinas de L’Horta y organizaciones agrarias sobre la modificación del catálogo de casas y masías de l’Horta de Lleida para acoger a personas temporeras.

Una reunión que se ha celebrado en el Parque Ambiente de Serra Llarga, en la travesía Mariola-Vallcalent.

FOTO: Daniel Hurtado / Asistentes a la reunión informativa sobre la modificación del catálogo de casas y masías de L’Horta para acoger a personas temporeras

Begoña Iglesias ha explicado que la modificación del catálogo de masías de l’Horta de Lleida en desuso, un catálogo que se hizo en 2018 y se aprobó en 2019, facilitará la implantación de alojamientos para temporeros en L’Horta.

“Antes de empezar con la tramitación, que pasará por el pleno y por la comisión territorial de urbanismo, necesitamos que nos acompañen en este camino y ampliar este catálogo para facilitar que estas construcciones se conviertan en espacios para alojamiento para temporeros, siempre y cuando el payés pueda demostrar que hay una explotación agraria y tiene esta actividad económica con personas trabajadoras del campo”, ha explicado Iglesias.

Estas construcciones en desuso no sólo se podrán hacer alojamientos para temporeros, sino que también puede ser una caseta para un uso turístico, hotelero o incluso un restaurante que tenga una vinculación a los productos de L’Horta y con los productos agrarios.

Esta catalogación permite simplificar los trámites para habilitar este tipo de alojamiento, ya que permite pedir una licencia directa al ayuntamiento y evita, así, “toda la tramitación más farragosa”, ha dicho la teniente de alcalde Begoña Iglesias.

“Se abre un abanico de estas construcciones en desuso para que precisamente se le den un uso en el espacio agrario en L’Horta. La modificación y posterior ampliación permitirá que una persona pueda solicitar al Ayuntamiento la licencia de manera directa; el ayuntamiento se encargará de hacer las revisiones correspondientes para ver que se hacen actividades agrarias, y una vez comprobado ya tendrán esta licencia para poder hacer las obras en el alojamiento”.

FOTO: Daniel Hurtado / La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, Begoña Iglesias

El Ayuntamiento de Lleida pretende darle un empujón a la Huerta de Lleida a través de estas nuevas masías o construcciones agrarias útiles, y al mismo tiempo con la necesidad que tienen muchos campesinos del alojamiento para sus temporeros.

Además, no será necesario que lo haga el propio propietario, sino que pueden hacerlo a tarvés de una cooperativa.

L’Horta de Lleida cuenta actualmente con 119 casas y masías en su catálogo y su ampliación también favorecerá la reconversión de las construcciones abandonadas en alojamientos rurales y restaurantes.

Por otro lado, el presidente de ASAJA Lleida, Pere Roqué, uno de los asistentes a esta reunión informativa, ha valorado positivamente esta alternativa “porque nosotros como productores, desde hace años lo reclamamos, que podamos tener a las personas que están trabajando en nuestra casa, y así evitar hacer desplazamientos innecesarios dentro de la ciudad”.

En este sentido, Roqué ha destacado que “la modificación del catálogo permitirá que se puedan incorporar más masías y será un trámite más rápido, dentro de la lentitud que tenemos hoy en la burocracia”.

Roqué ha exigido la ejecución, lo más rápido posible, de las ayudas para las campañas agrarias de recogida de fruta en las comarcas de Lleida.

“Pedimos que estas ayudas lleguen lo más rápido posible. Para la campaña de este año lo veo muy justo, teniendo en cuenta los trámites y la partida presupuestaria. Hasta esta semana no han salido el tema de las ayudas por la sequía, y es algo que llevamos reclamando desde mayo pasado“, ha dicho Roqué.

Daniel Hurtado

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

6 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

6 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

7 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

7 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

7 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.