Lleida

La Paeria de Lleida comprará el local de las antiguas Adoberies de Rambla de Ferran

El Ayuntamiento de Lleida informó ayer de que completará el próximo mes de marzo la adquisición del local donde se encuentran los restos arqueológicos de las antiguas Adoberías medievales, en el número 9 de la Rambla de Ferran, ya que ejercerá la opción de compra de que dispone para adquirir la finca a la empresa propietaria.

Hasta ahora, la Paeria ocupaba el espacio con un alquiler con opción a compra. El precio de adquisición total ha sido de unos 250.000 euros, incluyendo el dinero pagado a cuenta con el alquiler durante los últimos años. El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer el local y destacó el potencial del complejo desde el ámbito turístico y de la divulgación histórica teniendo en cuenta el buen estado de conservación del espacio, con la corriente de agua aún circulante y con numerosos vestigios de los muros y depósitos.

El complejo del Gremio de Blanqueros es de origen medieval y ya estaba en funcionamiento a principios del siglo XIII. Incluye también los restos que se encuentran bajo el Museo Morera y la Diputación de Lleida. Las Adoberías acogen, además de los restos arqueológicos, una oficina del Instituto Municipal de Empleo orientada a atender a las personas residentes en esta área de la ciudad, con el fin de ofrecerles oportunidades laborales y de formación.

El complejo del Gremio de Blanqueros es de origen medieval y ya estaba en funcionamiento a principios del siglo XIII.

Las personas interesadas en conocer las curticiones con una de las visitas guiadas pueden hacerlo a través de este enlace o a Turismo de Lleida. También se encuentran abiertas al público de lunes a viernes en horario de 9 a 14h.

Las Adoberías de Lleida, las más antiguas del estado español y las que mejor se han conservado

Se trata de dos obradores, ahora restaurados, que forman parte de un complejo de siete curtiegos construido en el siglo XIII. Las dos que se han recuperado contienen todavía la canalización que utilizaban en la Edad Media, con el curso antiguo del agua restablecido, lo que da al visitante una idea bien clara de cómo se utilizaba este elemento imprescindible en todo el proceso de transformación de la piel. El acceso a los restos históricos se realiza por un puente de madera que separa los dos obradores y que permite observar los depósitos excavados en la roca que se utilizaban durante el proceso de transformación de la piel. Una piel que llegaba seca o salada al obrador y que salía transformada en un cuero suave y flexible preparado para ser utilizado para hacer guantes, sombreros, cajas, barricas de vino o arneses, por ejemplo.

La visita a las Adoberías nos descubrirá, además, la antigua mina de agua que aún se conserva y nos permitirá también apreciar curiosidades arquitectónicas como las bóvedas que soportan la calle Blanqueros.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Alertan de que el caso de la menor de la familia violada y prostituida “no es una excepción”

El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…

5 horas fa

Abre una nueva cadena en Barcelona con las fresas “más famosas del mundo”

Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…

6 horas fa

Se pone en marcha la Oficina Municipal de Energía en Vilafranca

El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…

6 horas fa

Giro de guión en el escándalo de la policía de Montblanc: el exjefe lo desmiente todo

Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…

6 horas fa

Tarragona rinde homenaje a Pepe Mujica

A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…

7 horas fa

Juzgan a 15 hombres por violar a una menor y pertenecer una red de pornografía infantil

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.