La 2ª edición del Lletra Petita contará con la dibujante Roser Capdevila como padrina del festival.
El festival de literatura infantil y juvenil de la ciudad de Lleida, que fomenta la lectura en estos colectivos así como su capacidad crítica y reflexiva, tendrá lugar el sábado 16 de marzo en la plaza de la Catedral.
El festival es organizado por la Paeria, a través de la Concejalía de Cultura, con dirección a cargo de la Mertxe París, de la librería Genet Blau, y de la Biblioteca de Pardinyes.
El Festival abrirá sus puertas a las 11 h en el Patio de las Comedias, con la presencia de Roser Capdevila, quien presentará en exclusiva su nuevo libro “Ay, ay, ay mi cabello”.
Como novedad de este 2024, el festival formará parte de la lista de ferias donde las bibliotecas de Cataluña pueden ampliar los fondos de sus equipamientos, gracias a la subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat. Catorce bibliotecas han confirmado su asistencia y realizarán sus adquisiciones en el festival leridano.
Durante todo el día, en la Plaza Catedral y entornos, habrá paradas de libros y editoriales, actividades con escritores e ilustradores, cuentacuentos, talleres y espacios para disfrutar de la lectura.
También se podrá asistir a conferencias dirigidas a profesionales relacionados con el sector de la educación y las bibliotecas, entre otros. Profesionales de la educación, bibliotecarios/as, autores e ilustradores de literatura infantil y juvenil, así como estudiantes y ciudadanía en general que interesada en la lectura pueden participar en estas conferencias para descubrir nuevas fórmulas para fomentar su uso. Para las jornadas es necesaria inscripción previa.
El festival tendrá el Mercado de cuentos con paradas de librerías y editoriales, el Rincón de Lectura, el Espacio de Lectura en Voz Otra y Espacio Talleres. Además, durante todo el día, en los diferentes espacios, se podrá hacer una gimnasia literaria basada en el mundo del cómic.
Este año, la editorial invitada es Babulinka Books, que tiene la voluntad de contribuir a hacer un mundo más armónico y que solo edita libros que inspiren, que ayuden a despertar la felicidad interior. En la plaza de la Catedral, estarán las paradas: 4 cuentos, editorial Meraki / Salòria, Nandibú, Babulinka books, Abacus Lleida, librería Caselles, librería La Irreductible, librería El Genet Blau y librería La Fatal.
Padrina del Festival
La padrina de esta edición del Letra Pequeña es la dibujante Roser Capdevila, autora e ilustradora de una extensa colección de libros. Con personajes inventados o inspirados en personas reales -como sus hijas-, Capdevila ha creado algunos de los personajes más queridos de la literatura infantil en Cataluña, como “Las Tres Gemelas”. Además, las aventuras de Anna, Teresa y Helena, bajo la atenta mirada de la Bruja Aburrida, se convirtieron en una serie de animación.
Roser Capdevila ha sido reconocida en la última edición de Animac, dedicada a la diversidad, con el Premio Trayectoria. La dibujante Roser Capdevila, Premio Trayectoria de Animac 2024 – La Paeria – Ayuntamiento de Lleida
Cartel del Letra Pequeña
El cartel de este 2024 del Lletra Petita es obra de Dani Gómez, que se ha inspirado en los diseños y los personajes de Roser Capdevila. La propuesta invita a reconocer cuáles son estos personajes que la autora creó para sus libros y series de dibujos animados.
Programa
Patio de las Comedias
11 h – Inauguración del Festival Letra Pequeña y Lectura del Manifiesto 2024.
11.30 h – Narración del cuento “Ay, ay mi cabello”, de Roser Capdevila, a cargo de Mertxe París. Con la presencia de la autora.
13 h – Narración de “L’Enigma de la Villagallina” de Albert Arrayàs, a cargo de Ivan Rabassa. Firma del autor.
18 h – Narración de “Cuentos de siete vidas”, a cargo de Patricia McGill.
Patio del IEI
12 h – “Bestioletes”, cuentos para bebés, a cargo de Gisela Llimona.
17 h – “Bailame un cuento: Cabòries al vent”, a cargo de Marta Casals.
Sala Alfred Perenya
Jornada Profesional
10 h a 11.30 h – Charla “¿Leer después de leer? La conversación literaria con niños y jóvenes a cargo”, de Marc Alabart y Guillem Fargas ,mediadores literarios y miembros de la cooperativa Tándem LIJ.
12 h a 13.30 h – Charla” Los “nuevos” informativos: retos y oportunidades”, a cargo de Ana Garralón.
18 h – Encuentro con Artur Laperla, autor de Superpatata, 4 cobayos mutantes y Mínor el Salvatjot, entre muchos otros.
Más información en: https://lletrapetita.paeria.cat
El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará hoy los precios públicos de las guarderías municipales que comenzarán el servicio el…
Este lunes 5 de mayo, el Ayuntamiento de Constantí hacelebrado un acto de homenaje y recuerdo a las víctimas de…
La Canonja está inmersa en la recta final por la anhelada inauguración del Espacio Mammuthus. A pesar de la importancia…
Unas de las acciones que el Ayuntamiento de El Morell tiene sobre la mesa, es finalizar la gestión de la…
La policía detuvo, la madrugada del sábado en el exterior de un local de ocio nocturno de Andorra la Vella,…
El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona), organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona…
Esta web utiliza cookies.