FOTO: D.H. / Zona on s'ubicarà la
Durante esta mañana la empresa constructora “BOSCIREM” ha iniciado las obras de la losa del nuevo pabellón efímero de Fira de Lleida, que ocupará una superficie de más de 2.400 metros cuadrados y se concibe como una infraestructura modular y desmontable, lo que permitirá adaptarlo a diferentes necesidades y en un futuro formará parte del nuevo recinto en los terrreños de la antigua Hípica, junto al Canal de Seròs. De esta manera, la nueva estructura ferial reforzará la capacidad de atracción de Fira de Lleida, modernizando sus espacios y posicionando la ciudad como polo ferial de referencia en Cataluña.
Concretamente, las obras se han iniciado en la entrada del recinto ferial que da a la calle Camino de Picos y es donde estará ubicada la entrada principal del nuevo pabellón. Así lo ha explicado en el transcurso de la visita el alcalde y presidente de la Fundación Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, que ha estado acompañado de diferentes colaboradores como la concejala de cultura, Pilar Bosch; el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez; la directora de los servicios territoriales de Empresa y Trabajo en Lleida, Maria Pilar Espax; la portavoz del grupo municipal de Junts, Violant Cervera; el director de Fira de Lleida, Oriol Oró; y el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó.
En primer lugar, el alcalde ha querido hacer referencia al fin de las Fiestas Mayores de San Anastasio, que se han celebrado durante este fin de semana en la ciudad, y ha asegurado que “hemos sobrevivido a la fiesta mayor, cosa que no ha sido fácil porque después de 250 eventos estamos un poco cansados, pero con fuerza y alegría de seguir con la semana”.
Según el párpado jefe, esta primera losa permitirá soportar el espacio del nuevo pabellón efímero de Fira de Lleida, un pabellón que permitirá situar en este lado de la ciudad la puerta principal. “Acabaremos haciendo las actuaciones previstas en torno al mes de septiembre, y a partir de ahí dispondremos de este nuevo espacio expositivo, financiado por diferentes patrones y que va a permitir un crecimiento de superficie cubierta, especialmente pensando en ferias como Municipalia”, ha dicho el alcalde.
En cuanto al coste total del proyecto, es de 3.506.798,98 €. La Diputación de Lleida aportará inicialmente 1.753.399,49 € con la cofinanciación por parte del Ayuntamiento de Lleida de los restantes 1.753.399,49 €.
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, ha explicado que la Diputación hará una primera aportación de 1.168.932,99 € a Fira de Lleida para la construcción del nuevo pabellón ferial. El resto de la aportación se abonará en el momento de la justificación de los gastos.
Jiménez ha explicado que “este pabellón ferial es crucial para potenciar la proyección económica de Lleida y de nuestra demarcación. Con esta inversión, contribuimos a consolidar un espacio moderno y polivalente que dará respuesta a las necesidades del sector empresarial y ferial”. Además, ha remachado que “este proyecto es un ejemplo más de colaboración institucional para generar nuevas oportunidades para el territorio”.
Larrosa ha añadido también que ya están abiertas conversaciones para sacar adelante nuevos productos feriales, aprovechando las nuevas instalaciones y servicios que tendrá la Feria, con la voluntad “de generar un nuevo estímulo económico, no solo en la capital sino en todo Poniente” y aprovechando sinergias con Fira de Barcelona. Además, ha agradecido la colaboración de todos los patronos de la Feria para sumar esfuerzos para este gran proyecto.
El alcalde Larrosa ha asegurado que en los próximos meses “avanzaremos con este diseño del nuevo modelo ferial pactado con la Generalitat, y la lógica es que mientras vamos redactando el proyecto de urbanización, iremos dando continuidad al recinto ferial. La actuación es una voluntad de avanzar con estos servicios y habrá otros en un espacio de confort, con lugares de aparcamiento más dignos, etc”. Sobre el calendario, ha dicho que “vamos sobre lo previsto y eso es una buena señal”, y finalmente ha recordado que este proyecto forma parte de un acuerdo político con el grupo municipal de Junts, firmado en el presupuesto de 2024, en torno al nuevo modelo ferial.
En este sentido, la portavoz del grupo municipal de Junts, Violant Cervera, ha asegurado que “compartimos con el equipo de gobierno la necesidad de que Lleida como capital tenga un recinto ferial adaptado a sus posibilidades, también para dar servicio a los municipios de alrededor”.
No obstante, Cervera afirma que siempre “está el mientras tanto, y nos pusimos de acuerdo con el equipo de gobierno en los presupuestos de 2024 para poder sacar adelante este pabellón, que va a permitir que cuando haya el nuevo recinto ferial se pueda transportar, y creemos que es una buena. solución de inmediatz. Es evidente que la feria más importante ahora mismo es Municipalia, y había quedado justa de espacio, y eso da respuesta a las dos voluntades de crecimiento de la Feria y también del mientras tanto que Municipalia no lo perdemos y se termine consolidando con un pabellón que puede ser muy maco y pegadiza. ot ayudar no sólo a Municipalia, sino al resto de Ferias”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, ha asegurado que “hoy es un gran día para echar en marcha esta losa, un hecho histórico que consolidará a que Lleida se convierta en ser la segunda feria de Cataluña y eso nos ayudará a crear y mantener estos certámenes tan importantes que tenemos actualmente y, posiblemente, crear nuevos en este espacio.
El nuevo equipamiento se prevé que esté plenamente operativo para el segundo semestre de este año, concretamente para acoger Municipalia 2025.
El nuevo pabellón de Fira de Lleida, de carácter efímero, estará ubicado entre el Pabellón 4 y la calle Pont de Suert, urbanizado en este tramo recientemente. Contará con una superficie cubierta de unos 2.500 metros cuadrados. Las obras de cimentación y la losa de pavimento fueron adjudicadas por Fira de Lleida el pasado 27 de febrero a la empresa Boscirem SL, por un importe de 657.797,15 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 3 meses.
Una vez terminada esta primera fase de obras, la UTE formada por las empresas Bové y Gili Exhibitions SL y De Boer Estructuras España abordarán la instalación del nuevo pabellón desmontable. El contrato incluye tanto la redacción del proyecto, como el suministro del material y la ejecución de la obra y se ha adjudicado por 2.974.992,75 euros (IVA incluido).
Los alumnos han iniciado la recta final por las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), pero la última decisión…
El Gobierno y el grupo de los Comunes ultiman un acuerdo sobre el aplazamiento de la tasa turística. Tal y…
Este mediodía, alrededor de las 13.47 horas, una barandilla de un andamio situado en la calle de Jacint Elias de…
El Mercado Central de Tarragona acoge desde esta semana una nueva exposición en el interior del edificio que revela cómo…
El próximo sábado 17 de mayo de 2025 a las 18:30 h, el Centro Cultural Municipal Lo Casino de Alcarràs…
PortAventura World, 15 de mayo de 2025.- PortAventura World y la ONCE presentan el cupón conmemorativo del 30 aniversario del…
Esta web utiliza cookies.