FOTO: D.H. / L'educador Joan Pifarré i Vidal ha estat l'encarregat de presentar la 6a edició
La Granja Pifarré, en la Partida de la Guingueta de Lleida, ha acogido esta mañana la presentación de la 6ª edición del Laberinto de maíz “Voces de la Huerta” que organiza la misma granja y donde los asistentes han podido hacer una primera cata del recorrido de este laberinto que abrirá sus puertas a partir del 7 de septiembre durante todos los fines de semana hasta finales de octubre.
Entre las principales novedades de esta edición habrá hasta 18 pruebas agroculturales para redescubrir la Huerta de Lleida en este laberinto a través de personajes históricos de l’Horta y donde los caminos son las respuestas. Es decir, si te equivocas de respuesta vas a un camino sin salida y tienes que volver atrás, pero cuando sigues el camino correcto es que lo has acertado y puedes seguir el laberinto.
El laberinto tiene un recorrido de una hectárea de terreno y se puede completar en unos 25-30 minutos. También habrá una parte adaptada que tiene una duración de un cuarto de hora para la gente con movilidad reducida.
Así lo ha explicado hoy Joan Pifarré i Vidal, que ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, entre ellos el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado de la concejala Pilar Bosch y el concejal Xavi Blanco; otros concejales de la oposición como Jordina Freixanet; el subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín; el vicepresidente primero de la Diputación de Lleida y alcalde de Torre-eacat, Agustí Jiménez; y el diputado Jordi Verdú, entre otros.
“El laberinto no tiene ninguna pérdida, es seguro y está a la sombra porque mide 3 metros de altura.
Es un espacio agradable que puedes hacer en 30 minutos y después cuando acabes te puedes quedar en La Granja y en el espacio de terraza-bar donde habrá juegos rurales y productos de l’Horta”, ha explicado Pifarré.
Entre los personajes que aparecen en el laberinto, estará desde Juli Cèsar, que estuvo en la Huerta de Lleida en la batalla de Ilerda, y también personajes como el marqués de Blondel, que construyó el depósito de las aguas de las fuentes de Lleida a partir del agua de una acequia.
También aparecen nombres de familias como la familia Blanc, la familia Rosselló, y otros.
Según ha explicado Joan Pifarré, este año se espera la asistencia de unas 1000-1200 personas entre los fines de semana de septiembre y octubre. Los horarios de sábado por la tarde serán de 18:00 horas a 21:30 horas; y domingos por la mañana de 10:00 horas a 13:00 horas.
Las entradas se pueden adquirir a través de la página web, donde también puedes escoger el turno en el que quieres visitar el laberinto.
“Invitamos a la gente también a probar hacerlo en octubre, donde a las 9 ya será oscuro y se tendrá que hacer el laberinto con linternas”, ha afirmado el organizador.
En cuanto al espacio terraza-bar de la Granja Pifarré, que se puede visitar una vez se finalice el recorrido del laberinto, habrá tres jugos diferentes ecológicos, dos sidras, una cerveza de casa y el vino de Bodega de Sanui.
En cuanto a las edades, todo el mundo está invitado a redescubrir la Huerta de Lleida a través de este laberinto, donde incluso llega gente de fuera de Lleida para visitarlo, como por ejemplo de Amposta o Tarragona. Durante el mes de octubre también se ha organizado la visita al laberinto para 8 escuelas concertadas.
Está previsto que en el mes de noviembre también se haga un laberinto nocturno a través de la compañía de teatro Hangar y que será la clausura definitiva del laberinto de l’Horta.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.