Imatge de la comissió
Esquerra Republicana de Catalunya en la Paeria de Lleida vuelve a la carga. Si hace unos días el partido republicano pedía al gobierno municipal dar cumplimiento a los acuerdos de la moción en defensa del patrimonio de Torre Patriot, ayer los republicanos cuestionaron la eficacia de las políticas de seguridad y limpieza del actual equipo de gobierno de Félix Larrosa.
Cabe recordar que en estas dos últimas semanas el gobierno municipal ha anunciado varias medidas en materia de seguridad, tras la Junta Local de Seguridad que se celebró el pasado viernes con la visita de la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, o las medidas para abordar la problemática del incivismo con multas de hasta 3.000 euros según las ordenanzas municipales.
Ante estos anuncios del equipo de gobierno del PSC-Units, el grupo municipal de ERC en la Paeria ha formulado preguntas esta mañana en la Comisión Informativa de Seguridad, Movilidad, Convivencia y Civismo en relación a estas dos cuiestiones. El concejal republicano, Juanjo Falcó, ha expresado dudas sobre la gestión del gobierno municipal en estos ámbitos y ha exigido más transparencia y efectividad en la aplicación de las medidas anunciadas.
Concretamente, ERC pide aclaraciones sobre el anuncio del alcalde Larrosa de “blindar” la ciudad con 230 cámaras de seguridad, unificadas tecnológicamente y conectadas en red. El grupo republicano ha preguntado cuántas cámaras cuentan con la autorización administrativa preceptiva y si se ha tramitado la solicitud para convertir las 187 cámaras de tráfico existentes en cámaras de videovigilancia policial, según establece el Decreto 134/1999. “Es imprescindible que cualquier medida en materia de seguridad se haga dentro del marco legal y con la máxima transparencia”, ha afirmado Falcó.
Por otro lado, ERC pide concreción sobre el compromiso de la Generalitat para mantener el dispositivo extraordinario de Mossos d’Esquadra en l’Horta, así como el detalle de las acciones ejecutadas y en ejecución dentro del Plan Local de Seguridad, del que el gobierno municipal asegura que ya se ha completado un 59%. “Necesitamos saber qué se ha hecho realmente y qué medidas concretas están mejorando la seguridad de la ciudad, más allá de las declaraciones triunfalistas del alcalde”, ha remarcado Falcó.
En cuanto a las políticas en materia de limpieza, en relación con la campaña de sanciones presentada hace dos semanas, ERC ha cuestionado la efectividad real de la medida y ha solicitado datos desagregados sobre cuántos expedientes sancionadores se han incoado desde julio de 2023 hasta febrero de 2025, cuántas multas se han impuesto y con qué tipología de infracción. “El gobierno dice que quiere una ciudad más limpia, pero hay que saber si las sanciones se están aplicando de manera eficiente o si solo son una herramienta de propaganda”, ha afirmado Falcó.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.