El ple de la Diputació aprova una aportació de 2,8M € a l’IRBLleida per als propers quatre anys
El pleno de la Diputación de Lleida, celebrado este jueves en el Salón de Plenos del Palacio de la Diputación, bajo la presidencia de Joan Estaràs, ha aprobado el convenio de colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, Fundación Dr. Pifarré, para la financiación de las actividades de investigación e inversiones en sus centros, anualidades 2025-2028, por un total de 2.838.000 €.
Los detalles del convenio los ha dado a conocer el diputado de Salud y Deportes, Óscar Martínez. Así, entre las acciones a las que se apoya figuran proyectos como el Talento 2025, que incide en la captación y retención de este talento con becas a 4 años en la segunda convocatoria de ayudas para Investigadores predoctorales; la 5ª convocatoria de becas de iniciación a la investigación, o la 13ª convocatoria de becas para personal investigador en formación, de apoyo para la finalización de la tesis doctoral.
También se incluyen el pueblecito de investigación ILERVAS 2025, que debe permitir la contratación de personal investigador para el desarrollo de la investigación y/o explotación de resultados del proyecto Bus de la Salud en el IRBLleida; el desarrollo muchas de las acciones previstas en el plan de innovación 2023-2025, gracias al proyecto OTRI 2025; la tercera convocatoria para Proyectos de Innovación Semilla (ISP2025) en Biomedicina (Semilla 2025); la investigación de calidad en salud en la Región Sanitaria de Lleida y la Región Sanitaria del Alto Pirineo y Aran mediante la concesión de cinco ayudas de 50.000 € cada uno para proyectos de investigación de excelencia de dos años de duración y que se desarrollen bajo la supervisión de investigadores principales (IP) con una reconocida trayectoria investigadora (PIRS 2025); p royectos de investigación Pirineo Aran 2025, o actuaciones en el Centro de Investigación Experimental Biomédica Aplicada (CREBA) de Montmerreu.
Finalmente, un apartado se dedica a inversiones en las instalaciones del CREBA y el IRBLleida, y la sustitución de pequeño equipamiento obsoleto.
La sesión plenaria también ha aprobado la incorporación de 49,2 M€ de remanentes al presupuesto del ejercicio 2025. Esto supone que el endeudamiento global de la Diputación de Lleida y sus organismos autónomos esté en una ratio del 28%, muy por debajo del umbral permitido del 110%, el máximo de endeudamiento permitido por la ley de haciendas locales.
El diputado de Finanzas, Marc Baró, ha explicado que con estos remanentes se complementarán acciones presupuestarias de la Diputación (44 M€), IEI (4 M€), Patronato de Turismo (965.000 €) y Patronato de Promoción Económica (237.500 €). La liquidación del presupuesto del año 2024 también permite confirmar el mantenimiento de otros 120M € afectados por compromisos de ayudas y subvenciones en proyectos de alcance plurianual y que se encuentran en periodo de ejecución, justificación y fiscalización. “Queremos agilizar y simplificar la gestión administrativa en favor de acelerar las liquidaciones a los ayuntamientos y entidades”, ha dicho.
El Pleno —que ha hecho suyo el manifiesto del 8-M (se adjunta el documento)—, ha aprobado también la actualización del Plan Estratégico de Subvenciones 2025.
Por otro lado, se ha dado el visto bueno a la aceptación de la delegación en la Diputación de Lleida a través de Tributos Lleida de la recaudación de diversos ingresos de derecho público y de gastos provenientes de derribos de los ayuntamientos de Algerri y Artesa de Segre.
En el ámbito de la Comisión de Contratación y Gestión de Patrimonio, se ha dado luz verde a la aprobación de la cesión de uso por parte de la Diputación de Lleida a favor de los ayuntamientos de Vilaller y la Torre de Capdella de luminarias adaptadas a la calificación Starlight en el marco del proyecto “Naturalmente Lleida” financiado con Fons Next Generation de la Unión Europea.
En el apartado de Servicios Técnicos, se ha hecho la aprobación definitiva del ‘Proyecto de acondicionamiento, mejora y ensanchamiento de la ctra. LV-7021, de ‘Artesa de Lleida al Cogul, en el tramo de Aspa al Cogul’, correspondiente a los PK 8+438 al PK 11+535. La diputada del área, Cristina Morón, ha explicado que “este es un proyecto que responde a una demanda histórica de los municipios y que dotará a la vía de mayor seguridad y funcionalidad, con un ensanchamiento hasta los 7 metros de anchura y una adecuación del trazado para garantizar una velocidad de trayecto de 60 km/h”. La actuación cuenta con una inversión de 2.100.518,59 €.
También se ha hecho la aceptación de la titularidad de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Solsona para la realización de las obras contempladas en el ‘Proyecto constructivo de mejoras locales de la carretera LV-4241, de Solsona a Coll de Jou, en el tramo que corresponde a la travesía de Solsona (PK 0+300). El importe total de la obra es de 814.740,31 €. Finalmente, se ha ratificado la ampliación del plazo de información pública de la versión inicial del Plan Zonal de la Red Local de Carreteras de Lleida y el correspondiente documento ambiental estratégico del Plan Zonal.
Aparte del convenio con el IRBLleida, y con respecto a la Comisión de Salud Pública, se ha dado el visto bueno a lo que se corresponde con la Federación Catalana de Entidades Constituidas en favor de las Personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Etiologías, para el fomento de la vida independiente de personas con pluridiscapacidad, anualidades 2025, 2026 y 2027, por un total de 54.000 €.
El pleno ha aprobado la moción presentada por los grupos políticos de Junts-Impulsem y PSC, de apoyo a la delegación de competencias en materia de inmigración, a la Generalitat de Cataluña, con los votos favorables de los grupos de Junts-Impulsem, PSC, Ara-Pacte Local, Unitat d’Aran y ERC, y los votos en contra del grupo del PP.
Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…
Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…
Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…
Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…
Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…
Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…
Esta web utiliza cookies.