L'antiga escola Cervantes del Casc Antic de Lleida
El Ayuntamiento de Lleida ha finalizado el dispositivo en el Equipamiento de Emergencias Climáticas situado en la antigua escuela Cervantes. Desde que este servicio se puso en marcha el 15 de noviembre hasta este lunes 31 de marzo, ha registrado 8.160 alojamientos y ha atendido a 280 personas. De ellas, 252 han sido hombres y 28 mujeres. Una tercera parte de las personas sin hogar acogidas, 102 en concreto, son jóvenes de 18 a 35 años y 3 personas, mayores de 65 años. También han solicitado el servicio 21 personas con algún tipo de discapacidad o dependencia.
El teniente de alcalde y concejal de Acción e Innovación Social, Carlos Enjuanes, ha afirmado que “el Equipo de Emergencias Climáticas en Cervantes ha permitido mejorar la dignidad en la atención, así como la coordinación y respuesta a las necesidades de las personas usuarias. Según el regidor, el dispositivo ha sido bien valorado por las partes implicadas, tanto el equipo que hay detrás, como las personas usuarias. Ha añadido que el servicio ha tramitado menos pernoctaciones y ha atendido a menos personas que el año pasado, 8.915 y 354 respectivamente, ya que cada vez “ajustamos más la intervención a la vulnerabilidad y a los riesgos de las personas evaluadas y atendidas”.
El dispositivo ha estado activo 137 noches, de las cuales 56 han sido en nivel 1. El 13 de diciembre es cuando se llegó al pico máximo de personas acogidas en una noche, con 74 personas en Cervantes y 10 personas en el alojamiento municipal de urgencia. El teniente de alcalde ha agradecido el trabajo en red que se ha desarrollado, tanto en el equipo de calle del área de inclusión de la Concejalía de Acción e Innovación social como de San Juan de Dios, que realizan una labor fundamental para conseguir la vinculación de las personas a los recursos. Además, ha destacado las 103 actuaciones de los cuerpos de seguridad, mayoritariamente de la Guardia Urbana, para detectar, informar y trasladar personas al margen del nivel de frío activado. Enjuanes ha señalado que realizan una función de auxilio eficiente y una labor preventiva muy cuidadosa.
Ahora comienza la fase de análisis de los datos recogidos durante el funcionamiento del dispositivo, del equipamiento y de los diversos elementos implicados. El objetivo es extraer conclusiones y valoraciones que permitan mejorar la respuesta en futuros inviernos. En este sentido, como cada año, se elaborará una memoria que recogerá la evaluación del dispositivo.
La finalización del dispositivo en Cervantes, la noche del lunes al martes, ha supuesto una desescalada progresiva del equipamiento que se va transformando en planes de trabajo y las derivaciones a los recursos especializados de los más vulnerables. La atención de los servicios sociales se continuará haciendo en el Centro Cívico del Centro Histórico (de lunes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 18 h). Los fines de semana se atienden las urgencias en la c/ de la Panera.
Tras la finalización del dispositivo y del cierre del Equipamiento de Emergencias Climáticas en Cervantes, los equipos municipales de inclusión continúan atendiendo a las personas y realizan derivaciones a los recursos habitacionales.
La Paeria habilitó la antigua escuela Cervantes como Equipamiento de Emergencias Climáticas para este invierno, con capacidad para 70 personas y servicio de duchas, consigna, cena y desayuno. La nueva ubicación ha facilitado el alojamiento y ha creado un espacio de dignidad y respeto para las personas que lo necesitan.
El servicio ha demostrado ser una herramienta esencial para la protección y el bienestar de las personas más vulnerables durante los meses de invierno y facilita el acceso a servicios básicos como la alimentación, la higiene o la asistencia médica. Además, el dispositivo ofrece los recursos necesarios para cada situación de necesidad que se plantee y permite generar mecanismos de adhesión a planes de trabajo sociales para mejorar su situación de vulnerabilidad.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.