ACN / Presentació del balanç del 112 a Ponent el 2024 a la seu de la Delegació del Govern a Lleida
El teléfono de emergencias 112 recibió durante 2024 un total de 91.061 llamadas desde las comarcas de Poniente, cifra que representa un aumento del 5,4% respecto a las 86.432 llamadas que se registraron en el año 2023. La mayoría de los avisos de la ciudadanía fueron por motivos de seguridad (36%), con un total de 32.622 llamadas, un 6,2% más que en 2023. Les siguieron las llamadas por motivos de asistencia sanitaria (24%), con 22.017 avisos (+3,2%), y las comunicaciones relacionadas con el tráfico (20%), con 18.111 llamadas (+4,4%). En último lugar, las llamadas por motivos de incendios e incivismo supusieron un 6% en ambos casos. Las llamadas realizadas a Ponent representan el 3,9% del total de llamadas operativas de Cataluña (2.364.973).
Las situaciones que generaron un mayor volumen de llamadas al 112 el año pasado fueron el episodio INUNCAT del 7 y 8 de diciembre, con un total de 608 llamadas, el episodio de la noche de San Juan (702 llamadas) y por un temporal que hubo el 6 de julio, con 426 llamadas. Destacan también varios incendios a principios de agosto que acumularon hasta 1.151 llamadas.
Los datos los han dado a conocer este martes en Lleida la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, y la directora del CAT112, Irene Fornós. La presentación del balance de actividad del 112 en Ponent se ha realizado en la sede de la Delegación del Gobierno en Lleida y ha contado, también, con la asistencia del director de los servicios territoriales de Interior en Lleida, Xavier Garrós, así como mandos del CAT112, Mossos d’Esquadra, Protección Civil de la Generalitat, Bomberos de la Generalitat, Cuerpo de Agentes Rurales y Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
Por comarcas, la mayoría de las llamadas se realizaron desde el Segrià (64%) y Noguera (10%), seguidas de El Pla d’Urgell (8%), Urgell (8%), Garrigues (5%) y Segarra (5%).
En el Segrià se ha detectado un aumento del número de llamadas, el 75% de las cuales (43.471) se hicieron desde Lleida. El 112 recibió 57.817 llamadas, un 4,8% más que en 2023 (55.165). Los principales motivos de las llamadas fueron por seguridad (23.488 llamadas, un 40,62%), por asistencia sanitaria (14.305 llamadas, un 24,74%) y por tráfico (8.609, un 14,89%).
En La Noguera las llamadas han aumentado más el 10%, principalmente. El teléfono de emergencias recibió 9.194 llamadas, principalmente, relacionadas con seguridad (2.706 llamadas, un 29,43%), tráfico (2.302 llamadas, un 25,04%) y asistencia sanitaria (2.238 llamadas, un 24,34%). A mucha más distancia, las llamadas relacionadas con civismo (582 llamadas, un 6,33%) e incendios (560 llamadas, un 6,09%). Por municipios, Balaguer concentró el 38% de las llamadas, 3.580 avisos, seguido de Artesa de Segre (1.179 llamadas, un 12,82%), Ponts (659 llamadas, un 7,17%) y Camarasa (436 llamadas, un 4,74%).
El aumento, en el caso de El Pla d’Urgell, es de cerca del 8% con un total de 7.232 llamadas. De nuevo, la seguridad lidera el motivo del aviso, seguido del tráfico y la asistencia sanitaria. Los municipios desde donde se hicieron más comunicaciones fue Mollerussa (2.353 llamadas, un 33,54%), seguido de Bell-lloc d’Urgell (860 llamadas, un 11,89%), Riudarenes (675 llamadas, un 9,33%), y Bellvís (396 llamadas, un 5,48%).
L’Urgell es donde más ha crecido el número de avisos al 112 con 7.223 llamadas, un 14,7% más que en 2023. La mayoría de las llamadas estaban relacionadas con la seguridad (2.120 llamadas, un 29,35%). A continuación, las relacionadas con asistencia sanitaria (1.870 llamadas, un 25,89%), tráfico (1.739 llamadas, un 24,08%), incendios (538 llamadas, un 7,45%), y civismo (379 llamadas, un 5,25%). Cerca de la mitad de las comunicaciones se hicieron desde Tàrrega, (3.071 llamadas, un 42,52%).
Por el contrario, en Les Garrigues y Segarra la cifra de llamadas ha bajado. En el caso de Les Garrigues, en 2024 en 1112 recibió 4.897 llamadas, un 4,6% menos que en 2023. La mayoría de los avisos estaban relacionados con incidentes de tráfico (1.782 llamadas, un 36,4%), seguridad (1.084, un 22,1%) y asistencia sanitaria (1.004 llamadas, un 20,5%). Les Borges Blanques lideró el número de llamadas por municipios con 1.585, un 32,4% del total de la comarca.
En cuanto a La Segarra, se registraron un 3,1% menos de avisos, con un total de 4.698 llamadas. Los principales motivos de las llamadas fueron tráfico (1.833 llamadas, un 39,02%), seguridad (1.082 llamadas, un 23,03%) y asistencia sanitaria (829 llamadas, un 17,65%). Cervera lideró el número de llamadas por municipios con 2.114 llamadas, un 45% del total de la comarca.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.