Lleida

Continúa la experiencia de los 20 jóvenes de Lleida en los campamentos refugiados en el Sáhara

De la mano del Área de Cooperación del Ayuntamiento de Lleida y de la entidad Sáhara Poniente, el grupo de 20 chicos y chicas de diferentes centros educativos de la ciudad continúa viviendo en primera persona la experiencia en los campamentos de personas refugiadas saharauis.

Los jóvenes han conocido a las familias anfitrionas con las que conviven y fueron recibidos por las autoridades locales que les explicaron el funcionamiento y la organización de los campamentos.

También pudieron visitar el hospital y algunos dispensarios médicos y poder conocer el funcionamiento de un sistema de salud que se encarga de atender a miles de personas en duras condiciones.

La experiencia en los campamentos ha continuado con visitas al centro de la mujer donde hay lugares para la formación y también esparcimiento para las chicas jóvenes de los campamentos. Además, se ha hecho una visita al Bubisher, un espacio donde los niños van a jugar y a leer y donde los y las jóvenes de Lleida están confeccionando un mural dibujado en la pared que pintan con los niños y las niñas de los campamentos.

La experiencia en los campamentos permite conocer proyectos financiados como por ejemplo una lavandería, huertos o una pizzería. Y también otros recursos como el museo de la resistencia o el museo de la memoria histórica del conflicto saharaui.

Uno de los puntos fuertes de la experiencia es la visita a la Media Luna Roja, almacén que gestiona la llegada y el reparto de los alimentos dentro del programa del Banco mundial de Alimentos.

La comitiva leridana volverá el próximo día 10 de febrero.

La actividad se enmarca en el proyecto de ‘Ciclos Formativos en Terreno’ y participan chicos y chicas de diferentes centros educativos de la ciudad de Lleida, que reciben formación en materia de cooperación Internacional, ayuda oficial al desarrollo, las causas estructurales de la pobreza, estereotipos y tópicos, sobre el enfoque de género basado en Derechos humanos y sobre la defensa de los Derechos Humanos de las personas.

El proyecto “Ciclos formativos en Terreno” es un proyecto de formación y sensibilización para la solidaridad dirigido al alumnado y profesorado de Ciclos Formativos de Grado Superior que incluye un viaje a un campamento de personas refugiadas Saharauis en Tindouf, Argelia.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

2 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

3 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

3 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

3 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

3 horas fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.