Se celebrarà el dia 2 de juny amb un mercat de productes artesans de proximitat; la Mostra Nacional d’Arts i Oficis de Pagès, tastets i degustacions
La diputada Estefanía Rufach; el alcalde de Bellcaire d’Urgell, Jaume Montfort, y el primer teniente de alcalde, Ausi de Juan, han presentado este miércoles la octava edición de Firabell, la feria del Comercio, Industria, Artesanía y Productos de Proximidad, que se celebra el día 2 de junio en Bellcaire d’Urgell, con más de 70 paradas y una estimación de 3.000 visitantes durante la jornada.
El pistoletazo de salida se dará el sábado día 1 de junio a las 21.30 horas con una cena popular amenizada por el grupo Kasonronda. Pero la actividad propiamente dicha comenzará el día 2, a las 10.00 horas, con la inauguración de la feria, a cargo de la consejera de Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, en el salón de actos del Ayuntamiento, y el posterior paseo por el recinto ferial.
La feria seguirá con catas y degustaciones. Se ha programado, por ejemplo, una cata de espumosos de Costers del Segre, a cargo del sommelier Jordi Martínez, y una cata de vermuts ‘El Clandestino’, a cargo de Elixirs de Ponent (12.00 horas). Jaume Montfort ha hecho referencia a esta actividad como una de las novedades de esta edición, de la misma manera que lo será una degustación de patés vegetales, a cargo de Blet One Health (12.30 horas), un concurso de comida sandía, en el stand de la Federación de Empresarios Productores de Venta de Proximidad de Cataluña (17.30 horas), o el ‘Marca’t una hamburguesa de Cal Sargaire’, también en el stand de la Federación (18.00 horas).
A lo largo de la jornada habrá un mercado de productos artesanos de proximidad, en la calle Mayor; la Muestra Nacional de Artes y Oficios de Payés (herrero, cesto, hiladora, ceramista y soplete de vidrio), también en la calle Mayor; o un taller de estampación, a cargo de Quàlia, en el stand de la Asociación de Mujeres Isabelina (18.30 horas).
Los visitantes también podrán catar yogures de la marca Leche Nostra, en el stand de la Federación de Empresarios Productores de Venta de Proximidad de Cataluña; tapas de productos locales, con la oferta gastronómica representada sobre todo por el plato estrella, el ‘picadillo’; una visita y cata al Celler de Cal Perejaume, o catas de civet de corzo.
Estefanía Rufach ha destacado “que en esta feria se une, comercio, industria, artesanía. Todo ello, productos que hacemos en nuestros pueblos y que, a veces, no se conocen lo suficiente. Estas ferias sirven para esta promoción necesaria, y también para hacer cultura y hacer país”.
La Canonja está inmersa en la recta final por la anhelada inauguración del Espacio Mammuthus. A pesar de la importancia…
Unas de las acciones que el Ayuntamiento de El Morell tiene sobre la mesa, es finalizar la gestión de la…
La policía detuvo, la madrugada del sábado en el exterior de un local de ocio nocturno de Andorra la Vella,…
El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona), organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona…
Vilafranca del Penedès acoge este sábado 10 de mayo la primera Muestra Intercultural de Construcciones Humanas (MICH). Esta muestra, que…
Un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio salvó la vida de una joven que intentaba…
Esta web utiliza cookies.