Diputació / Agustí Jiménez explica als ajuntaments del Segrià els avantatges de la implantació del Gestor d’Expedients
El vicepresidente Agustí Jiménez dio, ayer miércoles, la bienvenida a los asistentes a la jornada informativa dirigida a los municipios de la comarca de El Segrià, sobre la implantación del proyecto Gestor de Expedientes a los entes locales de la provincia de Lleida que se celebró en la Sala de Actos del Palacio de la Diputación, con la asistencia de una veintena de técnicos y responsables municipales.
Este es un proyecto liderado por el Área de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Lleida, con la colaboración de la Administración Abierta de Cataluña (AOC), los consejos comarcales y los ayuntamientos.
Durante su intervención, Agustí Jiménez recordó que el propósito del Gestor de Expedientes “es hacer más fácil la gestión municipal, avanzar hacia la digitalización y conseguir que la Diputación de Lleida sea un ente que progresa al mismo ritmo que lo hace nuestra sociedad”.
Así, añadió que “queremos que siga.y un ente que escucha a los ayuntamientos y que trabaja estrechamente, y en la misma dirección de las personas que conocéis la realidad de vuestros municipios: alcaldes, concejales y trabajadores que con vuestro trabajo resolvéis los problemas y vehiculéis las gestiones que os pide la ciudadanía. Es así como entendemos que debe ser nuestro trabajo en la Diputación. Es así como todo toma sentido y la gestión es realmente útil para la gente de las comarcas de Lleida, Pirineo y Aran”.
Finalmente, recordó que su objetivo en la Diputación de Lleida pasa por poner en marcha herramientas de progreso real para todos los municipios y EMD de la provincia. En este sentido, ha afirmado que “tenemos el deber de seguir avanzando, desde la accesibilidad y la transparencia, para ahorrar aún más tiempo y recursos a los ayuntamientos, que necesitan centrarse en otras funciones estratégicas”.
El gestor se empezó a implantar en el verano de 2023. Actualmente, 228 entes locales ya disponen de ellos; 4 están en proceso de tenerlo, y sólo quedan 17 pendientes.
Por otro lado, la Diputación de Lleida sigue con el proceso de implantación de la administración electrónica en el periodo marcado entre 2023 y 2027. Así, hasta finales de 2024 se prevé dar por terminada la implantación base y la certificación de la herramienta gestora; entre 2025 y 2026, realizar la integración y consolidación de un modelo común provincial, y finalmente, entre 2026 y 2027, la ampliación del mantenimiento y la atención a nuevas necesidades.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.