Foto de grup de la trobada
El paer en cap, Fèlix Larrosa, recepción institucional que se hizo en el Ayuntamiento de Lleida al equipo de profesionales del servicio de Urología de Lleida como reconocimiento a “su excelencia en el ámbito sanitario y la investigación” -destacó el alcalde- ya que son pioneros en la aplicación en una técnica para pacientes con cáncer de próstata con cirugía robótica con resultados esperanzadores para la preservación de la continencia urinaria y función eréctil.
Profesionales del Servicio deUrología de Lleida, ubicados en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova y el Hospital Universitario de Santa María, practican desde el año pasado una técnica de cirugía robótica pionera indicada para los pacientes con cáncer de próstata localizado con buenos resultados con respecto a la preservación de la continencia urinaria y la función eréctil, dos de los efectos secundarios que todavía se pueden dar y son los que más preocupan a los pacientes. Se trata de una prostatectomía radical robótica que preserva el espacio de Retzius, también conocido como espacio prevesical o espacio retropúbico, que contiene elementos ligamentosos y vasculonerviosos implicados en la continencia urinaria y la función eréctil.
La técnica la realiza en Lleida el doctor Josep Maria Auguet Martín, urólogo y cirujano robótico con una amplia experiencia. Se trata de una técnica innovadora que, en Cataluña, sólo se practica en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de forma estandarizada a los pacientes que cumplen unos criterios determinados. Desde 2023, se han intervenido con esta técnica un total de 40 pacientes con cáncer de próstata, con resultados muy positivos. Esta técnica está presente cada vez más en los congresos europeos por sus beneficios en cuanto a la función eréctil y la recuperación precoz de la continencia tras la retirada de la sonda vesical.
A la recepción han asistido el jefe del servicio deUrología, Joan Ramon Bordalba; el jefe de sección del hospital universitario San María, Pep Auguet; el jefe de sección del hospital universitario Arnau de Vilanova, Xavier Pascual; la facultativa adjunta del HUAV, Marina Riera, y el facultativo adjunto del HUSM, Pedro Massó. También les han acompañado la concejala de Salud Pública, Anna Miranda, y los concejales de la Corporación Municipal Xavier Palau, Anna Florista y Xavier Estrada.
Este mediodía, la localidad de Das, en La Cerdanya, ha sufrido un accidente laboral donde un obrero ha muerto tras…
Los Atletas de Altafulla lo tienen todo a punto para la 16ª Carrera 1 de Mayo, que se celebrará este…
Un juez de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 39 años y 6 meses de prisión a un…
Barcelona-Sants, una de las estaciones más importantes del país, se ha convertido este martes en el escenario de un verdadero…
El Ayuntamiento de Granollers ha presentado oficialmente la nueva imagen para las Ferias y Fiestas de la Ascensión 2025, una…
El sector de la distribución de Cataluña ha asegurado que el apagón no ha provocado ningún problema de abastecimiento en…
Esta web utiliza cookies.