La Ciutat de Lleida

La 70ª Feria Agraria de San Miguel-Eurofruit, con 291 expositores y más de 50 actividades

El foyer de la Llotja de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la 70ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y la 39ª edición de la Feria de Eurofruit que tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre en el recinto de Fira de Lleida, en los Camps Elisis, con la participación de hasta 291 expositores directos en una superficie de 50.000 m2 y que acogerá más de 50 actividades paralelas. relacionadas con diferentes sectores (automoción, robótica, riego, agricultura, maquinaria industrial, bioeconomía, etc).

Así lo ha explicado hoy en el primer turno de palabra el alcalde de Lleida y presidente de la Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, que ha destacado que ya hace 70 años que se celebra la Feria de Sant Miquel y que les hace “ser más resistentes”.
El párpado jefe ha destacado las diferentes actividades que se llevarán a cabo en esta 70ª edición de la Feria Agraria de San Miguel.

En el acto han participado también el presidente de la Diputación, Joan Estaràs; la delegada de la Generalidad en Lleida, Núria Gil; el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó; y el director de Fira de Lleida, Oriol Oró.

FOTO: D.H. / Algunos de los asistentes a la rueda de prensa de presentación de la Feria de San Miguel 2024

Entre las actividades destacadas, ha hablado de la
4ª edición del Áreas Digitales, organizada por Área Digital de Poniente;
la Zona de exposición de la Asociación de Productores de la Huerta, un espacio propio en el Pabellón 7 donde los visitantes podrán degustar elaboraciones producidas en L’Horta;
el 3er Congreso BIT 2024-Edición Lleida, el 26 y 27 de septiembre en la Sala Congresos Pabellón 4;
el Agrifood Next, el 26 de septiembre;
la ACATCOR, donde a través de un stand se agruparán las comunidades de regantes de Cataluña; y como novedad, el Agrotardeo de la Feria de San Miguel, que se realizará el jueves 26 de 19.30 a 00.00 horas.

Por otro lado, el alcalde ha explicado que este año llega el 53º Premio del Libro Agrario, donde su ganador ha sido ‘El algarrobo’, de Joan Tous y Josep M. Franquet; y el 9º Premio del Artículo Técnico Agrario, donde el ganador ha sido el artículo ‘Uso de vesículas artificiales para la mejora del silenciamiento génico inducido por spray (SIGS) en la protección de cultivos’, de Jonatan Niño Sánchez.

Finalmente, Larrosa también ha destacado el 27º Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas y de los Equipos de la Industria Agroalimentaria, con una reunión del jurado el jueves 26 de septiembre.

El segundo turno de palabra ha sido para el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, que ha explicado que a través del Patronato de Promoción Económica se realizará un reconocimiento a las empresas de la demarcación de Lleida, Alt Pirineu i Aran que participaron en la convocatoria de Ferias Internacionales 2023. En total, se han otorgado 73 ayudas a 52 empresas.

Riudau también ha destacado la
muestra culinaria ‘Alimentos del territorio y tú’, que incrementa hasta una treintena las acciones y talleres culinarios de la mano de diferentes productores, restauradores y entidades y empresas de proximidad. El presidente ha destacado acciones sobre la
fruta dulce de Aitona, ‘Sucos para combatir el frío’ desde
Vilanova de Bellpuig, Pollo local
d’Artesa de Segre, vinos de Costers del Segre, coctelería, un taller de orejillas de un horno de Estaràs, bocadillo de cordero de Algerri y la presentación del proyecto ‘Oh my lot’ de productos artesanos y de proximidad de La Segarra y L’Urgell que impulsa la economía social.

Finalmente, el tercer espacio que promueve la Diputación de Lleida en la Feria de San Miguel es el de la Red de Puntos de Atención GlobaLleida, con propuestas de negocio emprendedores de Lleida, Mollerussa, Tremp, Alpicat, Tàrrega y Almacelles.

En su turno de palabra, el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, ha dado más detalles de las diferentes actividades que se llevarán a cabo en esta edición y también ha destacado el Agrotardeo que se llevará a cabo el jueves 26, ya que “hay un tema muy importante y que preocupa al sector agroalimentario que es el tema generacional. Y aquí por la tarde será importante para que los jóvenes vengan a la Feria”.
Saltó ha destacado también el tema de la profesionalización en el sector agro y ha confirmado el pleno empleo en las fechas de la Feria.

Finalmente, la delegada de la Generalitat en Lleida, Núria Gil, ha destacado que “aparte de un magnífico escaparate por la transacción comercial en maquinaria y servicios, la Feria de San Miguel se ha convertido en un espacio relevante de detección y explorador de nuevos conocimientos en relación a la agroalimentación y la sostenibilidad, un punto de encuentro potente de empresas y centros de investigación centrados en la mejora de la cadena de valor alimentaria. Es hablar de nuevas posibilidades de negocio”.

En este sentido, ha destacado el 3er Congreso BIT-2024-Edición Lleida del 26 y 27 de septiembre en la Sala Congresos del Pabellón 4. “Lleida quiere ser la capital de la bioeconomía de Cataluña y este congreso será el principal punto de encuentro que lideran el presente y el futuro de la bioeconomía de Cataluña, un lugar de aprendizaje, de encuentro, de intercambio de este modelo económico”.

El párroco jefe ha finalizado informando de que, como novedad, este año estarán las 11 cooperativas de Lleida en el stand de la Paeria de Lleida y ha anunciado que habrá la visita del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, así como el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.

Además, Larrosa también ha confirmado que se espera que el nuevo Pabellón de la Feria de Lleida pueda estar listo como muy tarde para el Municipàlia (en octubre del año próximo), y si se puede antes, para Sant Miquel.

FOTO: D.H. / El acto de presentación ha tenido lugar en el foyer de la Lonja de Lleida
Daniel Hurtado

Missatges recents

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

1 min fa

Vuelve Cunit con D.O: Vinos, tapas y música en directo

La Concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cunit vuelve a organizar una de las citas más esperadas de…

12 mins fa

La red de agua de Ordino podrá cubrir y superar todo el POUP

"Tenemos agua garantizada por lo que se puede crecer en Ordino". Así lo ha confirmado el cónsul menor de Ordino,…

14 mins fa

Cierra una popular tienda de la Rambla Nova de Tarragona

Una tienda que lleva varios años ocupando espacio en el número 73 de la Rambla Nova, ha cerrado nuevamente sus…

27 mins fa

Joan Pera llega a Altafulla con su espectáculo más personal y divertido: Un rato con Joan Pera

El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…

53 mins fa

Expertos de la URV: Habrá que “asumir la pérdida” de playas de la Costa Dorada

El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…

59 mins fa

Esta web utiliza cookies.