La diputada y vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses, Estefanía Rufach, ha participado este sábado en el acto de inauguración de Photonit-2º Congreso de Fotografía y Astrofotografía de La Noguera, que se celebra a lo largo de este fin de semana en el monasterio de Les Avellanes, en el municipio de Os de Balaguer.
Además de Estefanía Rufach, en el acto inaugural también ha tomado parte el presidente del Consejo Comarcal de La Noguera, Miquel Plensa; el consejero de Turismo del Consejo, Xavier Castellana; el director del Monasterio de Les Avellanes, Robert Porta, y el director del congreso, Ramon I. Canyelles. Han excusado su presencia, por diferentes motivos, la directora general de la Fundación Starlight, Antònia Varela, y el director de Parque Astronómico de El Montsec, Salvador J. Ribas.
En su parlamento, Estefanía Rufach ha apelado a su doble condición de vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses y alcaldesa de Os de Balaguer para dar a los presentes la bienvenida a esta experiencia única que ofrece la Noguera, donde tenemos “el mejor cielo del mundo”. “Es de eso de lo que hablamos cuando desde la Diputación de Lleida, decimos que somos una tierra de oportunidades, porque estamos reivindicando nuestras singularidades, lo que sabemos hacer o que sabemos cuidar mejor que ningún otro territorio”, ha añadido Estefanía Rufach.
Un cielo, ha dicho, en torno al cual han surgido diferentes proyectos dinamizadores de la economía de la comarca, uno de los cuales es este congreso que lo hace, además, “con un nivel de excelencia” por el que ha felicitado a los organizadores. En esta misma línea, Rufach ha señalado la sede del congreso, el Monasterio de Les Avellanes, un espacio “vivo que es un motor activo que, si no lo fuera, deberíamos inventarlo, porque gracias a él, mucha gente conoce nuestro territorio y nuestros pueblos”.
Photonit 2024 comenzó el viernes por la noche con el espectáculo de bienvenida, ‘Poesía y Estelas’, con el grupo Poéticamente, y seguidamente se realizó un taller de iniciación a la fotografía de cielo profundo y de la Vía Láctea. A lo largo de los tres días, se han programado comunicaciones de los diversos ámbitos de la fotografía nocturna a cargo de ponentes de primera línea, así como talleres de fotografía y visitas guiadas.
En la jornada de hoy, por ejemplo, habrá talleres y conferencias sobre retos en astrofotografía de paisaje, fotografía de Sol y Luna a nivel del horizonte, astrofotografía urbana, presentación de novedades en material astrofotográfico, fotografía de eclipses de Sol y otros eventos solares, y la presentación de la Sociedad Astronómica de Lleida. También se hará una visita al Parque Astronómico de El Montsec.
Este congreso evidencia que la astronomía es un recurso cultural y turístico de La Noguera y que puede aprovecharse desde la vertiente más lúdica hasta la alta especialización, gracias al entorno natural del cielo certificado Starlight y también gracias a los equipamientos como el Parque Astronómico de El Montsec y del sector servicios.
La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…
Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…
Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…
El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…
La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…
Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…
Esta web utiliza cookies.